Mercado de Valores. Suba del 1,38% con escaso volumen
Sin noticias: la ausencia de hechos trascendentes provocó oscilaciones en los diferentes mercados; la Bolsa local estuvo impulsada por los bancos.
Las acciones lograron revertir la baja del jueves y cerraron en alza. El volumen de los negocios se mantuvo estable y el escenario internacional se presentó algo más tranquilo para las especies argentinas.
El índice Merval finalizó la rueda con una mejora del 1,38%, concretamente posicionado en los 424,06 puntos. En consecuencia, el principal indicador bursátil acumuló una variación negativa del 2,56% durante de las cinco ruedas de la semana.
El volumen de concurrencia ascendió a $ 20,77 millones, cifra ligeramente superior en un 0,25% si se lo compara con lo concretado el jueves último. En la rueda continua se transaron papeles privados por $ 27,78 millones.
Jornada de transición
Los mercados asiáticos finalizaron la jornada con altibajos. El dato saliente fue que Corea cerró en baja por tercera rueda consecutiva.
En Europa, las bolsas también cerraron en forma "mixta". Ningún mercado logró destacarse del resto, En Wall Street no hubo ningún hecho que desvelara a los operadores. En la práctica se observó un nivel de negociación superior al promedio considerado normal, pero ello se produjo debido a que se efectuaron las liquidaciones de las opciones que vencieron en la víspera. Por otro lado, Microsoft cerró en un valor récord.
En la Bolsa de Buenos Aires el nivel de negocios siguió siendo reducido y el mercado, pese a la suba no retomó la tendencia alcista.
El sector bancario, de la mano del Banco de Galicia fue el que impulsó a las restantes especies hacia arriba. En general, las acciones que cotizan en el mercado porteño y en Nueva York lideraron el pelotón de las mayores subas.
Desde el punto de vista operativo se observaron escasas operaciones genuinas, es decir que hubo muy pocos inversores dispuestos a tomar posición con la finalidad de conservarla por un plazo mediano o largo. A ciencia cierta, las operaciones especulativas estuvieron a la orden del día y un dato preocupante fue el elevado nivel de los pases y las cauciones.
El tramo final de la sesión fue totalmente equilibrado en cuanto a las fuerzas actuantes de modo tal que no hubo una tendencia claramente definida. Al margen de ello, la cautela parece estar instalada en el recinto.
lanacionar