Deterioro en las cuentas fiscales: debido a la caída de la recaudación. Subió el déficit y se complican las metas
En octubre, las cuentas públicas exhibieron un rojo de 676 millones de pesos También influyó el aumento en los pagos de la deuda Alemann aconseja no bajar impuestos Se cree que habrá un desvío mayor a $ 1000 millones en el acuerdo con el FMI
Las cuentas públicas registraron un crudo aumento del déficit fiscal en octubre, que ascendió a $ 676 millones. Este resultado, según analistas privados, confirma que el Gobierno no podrá cumplir con el déficit cero en términos anuales.
Sin embargo, fuentes del Palacio de Hacienda afirmaron ayer que "la regla del déficit cero se va a cumplir como sea". Si bien la fuente declinó dar detalles, confirmó que se tomarán todas las medidas en materia de gastos para llegar a esta meta, crucial para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúe con los desembolsos del blindaje financiero.
Frente a este panorama, el ex ministro Roberto Alemann, en diálogo con LA NACION, desaconsejó seguir bajando impuestos, y el consultor Carlos Melconian afirmó que las cifras de octubre pronostican un desvío superior a los $ 1000 millones en el año.
En octubre, los ingresos llegaron a $ 1395,8 millones, mientras que el gasto trepó a 2004 millones. A este saldo negativo de 604,5 millones se le deben sumar 71,5 millones por el rojo de las cajas previsionales de las provincias.
Según el Ministerio de Economía, los pagos de la deuda influyeron en forma decisiva para determinar el resultado negativo, al ascender a $ 874,2 millones frente a 684,1 millones registrados el mismo mes del año pasado. También repercutió la caída del 11,3 por ciento de la recaudación fiscal.
De enero a octubre el déficit asciende a 7248,5 millones de pesos, frente a una meta anual de 6500 millones pautada con el FMI.
lanacionar