Subiría el precio de los cigarrillos
El precio de los cigarrillos se incrementaría en un 50 % a causa del impuesto al tabaco que el Senado creó para financiar el aumento salarial a los docentes, aseguraron ayer los directores de Nobleza Picardo y Massalin Particulares, las dos grandes tabacaleras que operan en el mercado argentino.
Es una medida "arbitraria" y "muy peligrosa", ya que provocará un "desastre en los consumidores y afectará a las economías regionales", aseguró el director de Massalin Particulares, Jorge Vives. "En el futuro el consumidor no va a poder acceder a cigarrillos nacionales y va a comprar de contrabando, no me cabe ninguna duda", dijo Jorge Basso D´Astugue, su par de Nobleza Picardo.
El impuesto que grava cada atado de cigarrillos es del 10 %, pero los ejecutivos señalaron que por cada punto que se aplique de impuesto, subirá en cinco puntos el precio final de venta al público.
Sin explicar por qué llegaron a esa conclusión, señalaron a manera de ejemplo, que el impuesto del 10 % elevaría el precio final de un atado de un peso a 1,5.
El atado más barato del mercado, Derby, de 1,25 pesos "se va a ir a dos pesos", estimó Basso D´Astugue, y "va a competir contra el atado de contrabando, que vale un peso".
Los cigarrillos ya tienen una carga impositiva de 80 %, entre impuestos internos, fondo especial de tabaco, fondo de asistencia social e impuesto al valor agregado (IVA).
El nuevo gravamen decidido por la Cámara alta servirá para complementar el impuesto de 1% a los automotores, embarcaciones y aeronaves con objeto de financiar el Fondo de Incentivo Docente creado en Diputados. La iniciativa ahora deberá ser tratada nuevamente por la Cámara baja, que decidirá si acepta las modificaciones realizadas por los senadores.
Opiniones divididas
La posibilidad de que se incrementen los cigarrillos, como era de prever, fue mal recibida por los fumadores, y celebrada por los detractores del tabaco.
En Corrientes y Callao, el oficinista Jorge Acosta fustigó el proyecto: "Si siguen así vamos a terminar pagando un atado de fasos a tres dólares como en Estados Unidos".
Marta Arrechea, peluquera, celebró la iniciativa, al ser consultada a la salida del Burger King, de Corrientes y Florida. "Por mí, que le pongan un impuesto del 100%. A ver si así nos libramos de los fumadores."
lanacionar