Suman cerca de US$ 1700 millones a las reservas
Boudou viaja a Brasil para firmar un acuerdo
Las reservas del Banco Central contarán con el respaldo de un swap de unos US$ 1700 millones aportados por el gobierno de Brasil, a partir de un acuerdo que firmará hoy el ministro Amado Boudou en ese país.
Se trata del acto final de la negociación que hace dos semanas preacordaron los presidentes de ambos bancos centrales, Martín Redrado y Henrique Meirelles, donde definieron que habrá una "cuenta testigo" cruzada, donde se depositarán 3500 millones de reales y 6600 millones de pesos, según fuentes oficiales.
Boudou partirá esta mañana hacia Brasilia y volverá por la noche, luego de reunirse en Brasilia con su par de Hacienda, Guido Mantega. Será el primer encuentro personal entre ambos.
Los fondos estarán depositados en el organismo monetario, a la espera de un eventual pedido para canjearlos. Según la letra chica acordada, el pedido se efectivizaría en 72 horas y tendría un plazo de vigencia de seis meses.
Con estos fondos adicionales, más los acordados con China, el Central ensanchará sus espaldas, en un contexto de falta de acceso del país al mercado voluntario de crédito y de constante pulseada del mercado sobre el dólar.
En tanto, el presidente del Central partirá esta noche a la reunión con sus pares que organiza la Reserva Federal de Estados Unidos, presidida por Ben Bernanke, en Jackson Hole, Wyoming.
Allí planteará, junto con sus pares de la región, la fortaleza relativa de América del Sur para enfrentar la crisis mundial, con una mejora respecto del pasado.
De todos modos, los funcionarios también expresarán su preocupación por la falta de una estrategia de salida clara de la crisis por parte de los países desarrollados, una vez que se diluya el efecto de los paquetes de asistencia fiscal y monetaria. "Hay que ver cómo funciona el mundo sin pulmotor en 2010", se indicó.
lanacionar