Decisión de la Corte Suprema. Suspenden un remate
El máximo tribunal de justicia falló nuevamente a favor de los deudores hipotecarios perjudicados por la pesificación.
La Corte Suprema suspendió ayer -por segunda vez- el remate de una vivienda que iba a ser subastada el mes próximo para saldar una deuda por US$ 15.900, pesificada en el contexto de la emergencia económica y social de 2002.
En un fallo unánime, la Corte declaró procedente el recurso de queja que interpuso Alberto Alejandro Camoriano y dispuso "la suspensión de los procedimientos de ejecución".
Camoriano fue demandado por la empresa Ifasa SA, que reclamó el pago de una deuda conformada por US$ 15.900 de capital. En noviembre de 2003, la Justicia falló en primera instancia en favor del acreedor y ordenó llevar adelante la ejecución hipotecaria hasta cubrir el capital más un interés del 15% anual, retroactivo a la fecha de la mora.
Camoriano recurrió entonces a la sala L de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, que no se expidió, pero dejó firme la sentencia de remate por cuestiones de procedimiento.
El deudor presentó un recurso de queja ante la Corte en el que reclamó la suspensión del remate y destacó que la subasta "estaba a punto de hacerse efectiva" pese a que "se encontraba en juego la aplicación de normas enmarcadas en la emergencia económica". La Corte entendió que correspondía frenar la subasta, porque el litigio ventila la legalidad de la normativa que alteró los contratos entre deudores y acreedores y, además, no existirá modo de reparar la pérdida del inmueble una vez realizado el remate en caso de que el juicio finalice con una sentencia en su favor.
lanacionar