También aumentarán servicios bonaerenses
Ahora que el Gobierno habilitó aumentos en la energía eléctrica, quedan por definir los ajustes en las tarifas de gas, agua y teléfonos. Mientras para el servicio telefónico básico no hay previsto ningún tipo de suba por el momento, la tarifa de MetroGas sufriría un incremento en breve porque la otra distribuidora de gas del área metropolitana ya obtuvo el ajuste. En tanto, la tarifa de Aysa, empresa estatal de aguas y cloacas, también sufriría una revisión, que por ahora no tiene fecha.
En tanto, el gobierno de Daniel Scioli informó ayer que en la provincia de Buenos Aires habrá un aumento en las tarifas de los servicios eléctricos que acompañará el incremento que dispuso el gobierno nacional y que se estudia una "recategorización" para usuarios del servicio sanitario de agua y cloacas.
El aumento en la energía en territorio bonaerense "imitará" el anunciado en el nivel nacional, según anticipó el subsecretario de Servicios Públicos provincial, Daniel Guastavino. Sin embargo, el funcionario no dio precisiones respecto de cuánto será el impacto. "Todavía estamos haciendo cuentas", explicó.
La suba tarifaria del servicio eléctrico se concretará a partir del mes próximo e incluirá a las empresas de energía Norte (Eden), Sur (Edes) y Atlántica (Edea) y a unas 200 cooperativas eléctricas que operan en el interior bonaerense y prestan servicio a casi 2 millones de usuarios.
"El alza del cuadro tarifario será a partir de agosto, y esa actualización incluirá, como en el caso de la Nación, a los sectores de mayor consumo y protegerá a los sectores que menos uso hacen de la electricidad", apuntó Guastavino.
En la provincia, la actualización de tarifas también alcanzará a la empresa estatal Aguas Bonaerenses SA (ABSA), que estudia, junto con la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), un ajuste en sus facturas sobre la base de criterios de capacidad contributiva de los usuarios. "Es una recategorización que busca no impactar en los hogares de bajos recursos", aclararon voceros de ABSA a LA NACION.
Guastavino dijo: "Respecto del servicio de agua tendremos que hacer una revisión más compleja, que demorará el anuncio". La declaración fue realizada durante el acto de llamado a licitación para la construcción del Hospital Materno Infantil en La Matanza.
En la provincia, esta semana, los medios y portales de noticias locales daban como un hecho el aumento en la tarifa de ABSA. Y estimaron que el ajuste podría representar un 15% de los valores. Hasta ahora no hubo ratificación oficial.
Más leídas de Economía
"Plan de estabilización". Una entidad del campo le ofrece a Sergio Massa una propuesta para salir de la crisis: los detalles
Planes sociales. Cuánto ahorraría el Estado si da de baja los 400.000 que están en revisión
Juan Carlos de Pablo. Por qué Massa se tiene que “mandar y hacer” y la incógnita del viceministro