Tras el aporte extra de $6,500 millones, en agosto hubo un superávit financiero de $17,4 millones
El ministerio de Economía anunció que las cuentas públicas registraron un saldo positivo contra el déficit de 1.013,7 millones de pesos que se había producido en el mismo mes de 2011
Las cuentas públicas de agosto registraron un superávit financiero de 17,4 millones de pesos, contra un déficit de 1.013,7 millones de pesos que se había producido en el mismo mes del año pasado.
Así lo informó el Ministerio de Economía, y señaló que el resultado se vio favorecido por aportes extras del Banco Central, PAMI, ANSES y otras dependencias del sector público por unos 6.500 millones de pesos.
En tanto, el superávit primario fue de 777,2 millones de pesos, un 79 por ciento superior a los 431,9 millones que se habían registrado un año atrás.
El balance de las cuentas públicas de agosto fue comunicado doce días después de la fecha establecida en el cronograma oficial del Ministerio de Economía, adherido a un sistema de información internacional.
Con este resultado, en ocho meses el resultado financiero muestra un déficit de 13.499,9 millones de pesos, tres veces más que en el mismo período de 2011. En tanto, el superávit primario se ubicó en 6.199,9 pesos, un 47 por ciento menor que en agosto del año anterior.
Los ingresos llegaron a 61.068,8 millones de pesos y treparon 28,6 por ciento. En tanto, los gastos se ubicaron en 60.291,6 millones de pesos, con un alza de 28,2 por ciento.
Entre las diferencias que permitieron este resultado se observa que en agosto de 2011 se pagaron intereses de la deuda pública por 1.445,9 millones de pesos, mientras que este año la erogación por este servicio fue de 759,9 millones de pesos.
A su vez, un año atrás, ANSES había aportado al Tesoro sólo 70,9 millones de pesos, mientras que ahora giró 767,4 millones de pesos. Además, PAMI realizó transferencias al sector privado por 3.507,1 millones de pesos, mientras que en agosto del año pasado había sido de 3.363,7 millones.
lanacionar