Tras su reunión con Sandleris y Dujovne, Lagarde elogió la "sólida implementación" del programa económico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CU4OF3SQPZFJNMXOYKDMKIHNTM.jpg)
WASHINGTON.- La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), Christine Lagarde , brindó otro contundente respaldo a la Argentina y una nueva señal de sintonía con el gobierno de Mauricio Macri al elogiar la "sólida implementación" del programa oficial, y elogiar al equipo económico por los "pasos decisivos" tomados para estabilizar la economía.
Lagarde se reunió en el Foro Económico Mundial de Davos con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris , con quienes repasó la marcha de la economía y los avances del programa acordado con el fondo por US$ 56.300 millones, el más grande en la historia del organismo.
"Felicité al ministro Dujovne y al gobernador Sandleris por los pasos decisivos en políticas y el progreso hasta el momento, que han ayudado a estabilizar la economía", dijo Madame Lagarde, en un comunicado del Fondo.
It was a pleasure to meet with #Argentina’s Finance Minister @NicoDujovne and Central Bank Governor @GSandleris today. @Lipton_IMF and I reiterated the IMF’s strong support for Argentina’s economic reform plan. #wef19https://t.co/Ex3sjPCreSpic.twitter.com/1dpVOAdXzB&— Christine Lagarde (@Lagarde) 24 de enero de 2019
"La sólida implementación del plan de estabilización de las autoridades y la continuidad de las políticas han funcionado bien para la Argentina y seguirán siendo esenciales para mejorar la resistencia de la economía a los shocks externos, preservar la estabilidad macroeconómica y fomentar el crecimiento a mediano plazo", agregó.
El Fondo presentará mañana las últimas estimaciones para la economía argentina. En el último informe del staff, los economistas que siguen los números del país proyectaron una caída del PBI del 1,75% para este año, y una inflación del 20,2 por ciento.
Más leídas de Economía
"Plan de estabilización". Una entidad del campo le ofrece a Sergio Massa una propuesta para salir de la crisis: los detalles
Jubilaciones. Los haberes se reajustarán un 15,53% en septiembre: cómo quedan los montos y quiénes cobrarán un bono de hasta $7000 por tres meses
Se creó en 1943. El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino
Alerta tributaria. La AFIP informó que investiga a 222 grandes empresas que “no pagan impuesto a las ganancias”