Un cambio contable hizo incrementar las reservas
Ahora computan para el cálculo los pases que da el BCRA
El Banco Central (BCRA) modificó ayer la contabilidad de las reservas internacionales y los pasivos monetarios del sistema financiero "con el objeto de asegurar una mayor transparencia en las cifras publicadas", al adoptarse de aquí en más una metodología de cálculo de las tenencias que es igual a la que utilizan los analistas internacionales, según justificó.
El cambio permitió que las reservas de oro y divisas que al viernes llegaban a los 17.706 millones, se incrementaran hasta los 20.588 millones, aunque con una caída entre el 22 y 23 del corriente del 1,01%, ya que si el valor previo se hubiera contabilizado con el método actual hubiera sido de 21.479 millones.
La modificación que introdujo el Banco Central tiene relación con el tratamiento dado a los pases activos. Estas operaciones, que "obedecen a razones de política monetaria referentes a la liquidez del sistema, consisten en compras de títulos públicos en dólares o divisas del Banco Central a las entidades financieras, con compromiso de reventa a las mismas entidades a su vencimiento".
La entidad monetaria informó a través de un comunicado de prensa que esos pases "contablemente aumentan los pasivos monetarios (por la expansión a que dan lugar) y las reservas internacionales (por el ingreso de los títulos comprados), por lo que no generan cambios en las reservas excedentes" (reservas menos pasivos monetarios).
La argumentación oficial
Luego explicó que "como estas operaciones solían efectuarse a un día de plazo, en noviembre de 1991 se decidió excluirlas de ambos miembros de la ecuación de convertibilidad, para evitar fluctuaciones transitorias en los mencionados agregados" (reservas y pasivos).
"Es por eso que hasta hoy, el importe correspondiente a las operaciones de pases activos (medidos por los montos desembolsados a las entidades) aparecía con signo negativo dentro de los pasivos monetarios, y los títulos recibidos como contrapartida no se mostraban dentro de las cifras de reservas internacionales", señaló el comunicado.
"No obstante -añadió-, como desde comienzos de octubre el Central autorizó operaciones de pases activos a plazos mayores a un día, con lo que la transitoriedad invocada anteriormente dejó de ser tal". En consecuencia, el BCRA decidió "no dar ningún tratamiento especial a las operaciones de pases activos, de forma tal que la información estadística refleje el tratamiento contable de estas operaciones, tanto en lo que se refiere al cómputo de los títulos como al efecto monetario pleno de la operación".
La institución que comanda Roque Maccarone destacó que el "cambio en el tratamiento dado a los pases activos tendrá como consecuencia un aumento tanto en las reservas internacionales --por el aumento de los bonos comprados mediante pases- como en los pasivos monetarios".
lanacionar