Un empresa de Soros se queda con SanCor
La compañía aceptó una propuesta de Adecoagro, que cuenta entre sus propietarios al magnate húngaro; la empresa láctea recibirá un aporte de US$ 120 millones y dejará de ser una cooperativa; la operación debe concretrarse en 90 días
lanacionarEl grupo inversor Adecoagro, que cuentra entre sus dueños al magnate húngaro George, llegó a un acuerdo con Sancor, una de las empresas lácteas insignias de la Argentina, para quedarse con la mayoría de la compañía.
Según una carta enviada por SanCor a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía aceptó una carta de intención que "tiene por objeto llevar adelante negociaciones de buena fe tendientes a alcanzar acuerdos de asociación para la explotación del negocio de lácteos que actualmente SanCor lleva adelante".
Un comunicado de prensa en la página web de Adecoagro agrega: "Siendo uno de los productores de leche más importantes del país, Adecoagro encuentra en SanCor un socio ideal para apalancar su fortaleza financiera en proyectos de inversión destinados al crecimiento productivo y al desarrollo de energías renovables vinculadas con la actividad lechera".
Más allá del reclamo del sector por las retenciones a la exportación, en Adecoagro tienen una visión auspiciosa del negocio: "Nos parece que en largo plazo la Argentina es el lugar más competitivo para producir leche en el mundo y por eso es que nos interesa", dijo a LANACION.com el gerente general de la compañía, Mariano Bosch.
"Vemos en SanCor una compañía con un potencial espectacular. Tiene gente con mucho nivel técnico y de gerenciamiento. La gente es uno de los principales activos que vemos, junto con las marcas", agregó.
El fin de la cooperativa. Según la carta enviada a la CNV, SanCor dejará de ser una cooperativa y pasará a ser una sociedad a la cual aportará los pasivos y activos asociados directamente al negocio lácteo en la que, luego del aporte de Adecoagro, controlará el 37,50% de la totalidad del capital social emitido y en circulación y de los votos de la nueva sociedad.
Adecoagro aportará US$ 120 millones de los cuáles 50 se utilizarán para las operaciones de SanCor y 70 para pagar parcialmente la deuda de la compañía. Con ese aporte, pasará a ser la dueña con el 62,50% de la totalidad del capital social y de los votos de la nueva sociedad
"La concreción de la transacción prevista está sujeta a la negociación y alcance de acuerdos mutuamente satisfactorios acerca de los términos y condiciones de la misma incluyendo los contratos y demás documentación de instrumentación de la misma así como el cumplimiento de una serie de condiciones precedentes", dice la carta.
En la actualidad, la empresa está formada por 70 cooperativas que representan a 2300 productores. Facturó el año anterior $ 1452 millones, según la revista Mercado.
La carta de intención, por 90 días, quedará sin efecto si no se logra una reestructuración de la deuda, que rondaría los 167 millones de dólares.
Según la información disponible en su página web, Adecoagro posee, a través de sus diferentes sociedades asociadas, 225.000 hectáreas de tierra propia entre la Argentina, Brasil y Uruguay. Adicionalmente, la empresa posee una planta industrial de azúcar y etanol en Brasil con una capacidad de molienda superior al millón de toneladas de caña de azúcar y un grupo de molinos arroceros en Argentina.
lanacionar