Jóvenes emprendedores. Un servicio para oficinas
La vida de las personas puede cambiar en muy poco tiempo. Ese es el caso de Andrés Freire y Santiago Bilinkis, titulares y creadores de Office Net que, tras 15 meses de vida, facturó alrededor de $ 14 millones y esperan llegar a los $ 20 millones para fines de año.
Santiago y Andrés son licenciados en Economía, egresados de la Universidad de San Andrés (1993). Ambos ingresaron a trabajar en Procter & Gamble en el área de análisis y financiamiento de proyectos.
A mediados de 1996 ya estaban a la búsqueda de oportunidades. "Nos metimos a ver los gastos de las empresas en sus distintos proveedores. En la mayoría de los casos eran cifras chicas y nos decidimos a crear una compañía que sea la primera proveedora integral de insumos de oficinas. Así reducimos los costos internos de las firmas por la gran cantidad de órdenes de compra que tenían que poner en ejecución. Se unifica todo el pedido en un mismo prestador", afirmó Andrés Freire.
Office Net tomó vida en mayo de 1997 y le entrega, a sus más de 6000 clientes, desde café hasta una aparato de fax pasando por papel higiénico, si es necesario.
Inversión inicial
La inversión inicial (que no quieren revelarla, pero aseguran que "superó el millón de dólares") corrió por cuenta de ellos mismos y un grupo de inversores encabezados por Jorge Young y Carlos Adamo, que siguen siendo directores de la firma.
Adamo y Young eran los dueños de la firma distribuidora de bidones de agua Sparkling y, además, de arrimarles efectivo, les facilitaron su base de clientes.
"Nuestro catálogo de productos, sumado a la entrega en 24 horas con una gran calidad de servicio son nuestras claves", puntualizó Santiago, que también aclara que sus precios son 20% menos que las librerías o competidores afines.
Sus oficinas se encuentran en Barracas. Compraron todo un edificio de 11.500 metros cuadrados donde estiman armar su centro inteligente de distribución, ya que también llegan a clientes del interior.
Los creadores de Office Net se están preparando porque saben que en poco tiempo más desembarcarán los grandes competidores internacionales en su rubro. Entre ellos se destacan los norteamericanos de Office Max, Office Depot y Toples.
Office Net emplea a 140 personas y fue tomado como caso modelo por Matthew Hobart, de la Universidad de Stanford.
lanacionar