Sigue la tensión por el precio de la carne. Una dirigente rural dijo que Kirchner no tiene "materia gris"
Fue de la vicepresidenta de Carbap; la entidad se disculpó
Cruces verbales de alto voltaje, el estado de alerta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la adhesión de otra entidad al acuerdo con el Gobierno por el precio de la media res fueron las novedades de ayer en las negociaciones por la carne. "Creo que lo primero que no tiene el Presidente [Néstor Kirchner] es materia gris en la cabeza, porque si tuviera [materia gris], tendría que tener memoria", dijo la vicepresidenta de Carbap, Analía Quiroga. En declaraciones a Radio Mitre, Quiroga expresó luego: "A mí me ha dolido mucho que mi Presidente me trate de avara". Más tarde, Carbap pidió disculpas.
Un día antes, Kirchner había calificado de avaros a los productores de entidades como Carbap y la Sociedad Rural Argentina, que no firmaron el acuerdo del lunes último con el Gobierno -para fijar el precio de la media res en $ 4,40 más IVA, y así abaratar el producto al consumidor- porque no contempla la rebaja en las retenciones a la exportación. Molesto por los dichos de Quiroga, el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que "ningún interés sectorial amerita semejante agravio", mientras que su par del bloque justicialista de senadores, Miguel Pichetto, calificó de "irresponsable y mezquina" a la dirigente.
El presidente de Carbap, Javier Jayo Ordoqui, reconoció que Quiroga "probablemente se excedió en sus conceptos, rozando la investidura presidencial" y agregó: "Hemos pedido disculpas". El dirigente habló tras la reunión del consejo directivo de la entidad, que se declaró en estado de alerta y en la que se reiteraron los reclamos contra la presión fiscal y hubo opiniones encontradas acerca de medidas de fuerza y de pedido de renuncia del secretario de Agricultura, Miguel Campos.
El secretario de Carbap, Pedro Apaolaza, sugirió que Campos debería dar "un paso al costado", al descalificar su desempeño en la mesa de ganados y carnes. En tanto, Jayo Ordoqui señaló: "No estoy pidiendo el alejamiento de Campos, lo que sí digo es que no es un funcionario que haya servido".
Apaolaza también insinuó la posibilidad de que la entidad impulse un paro ganadero, medida que fue desmentida por el presidente de la entidad.
Exportadores, de acuerdo
Un día después de que el Ministerio de Economía amenazara con aplicar retenciones móviles y cupos de exportaciones, fuentes de la cartera confirmaron que la Asociación de Productores Exportadores Argentinos, que representa a un 20% de la faena, suscribió el acuerdo que había rechazado el lunes para congelar el pecio mayorista del novillo. Las siete entidades del sector que se mantienen al margen de ese convenio solicitaron ayer una audiencia a la ministra de Economía, Felisa Miceli.
lanacionar