Uruguay quiere hacer negocios con YPF
El presidente de YPF, Miguel Galuccio, se reunió ayer en Montevideo con Raúl Sendic, líder de la petrolera uruguaya Ancap, para analizar alternativas de inversión entre ambas empresas, en especial en exploración y producción de hidrocarburos.
Al finalizar el encuentro, Galuccio sostuvo que "es muy importante trabajar en forma unida con petroleras que comparten experiencias similares a las de YPF y en las que el autoabastecimiento energético es una de las prioridades. Estoy seguro de que se encontrará una gran eficiencia si la frontera política en el océano no se transforma en una frontera para el trabajo en la exploración offshore [en el mar]".
Hasta el momento, Uruguay no tiene explotaciones comerciales de petróleo propio y está obligado a importar toda la materia prima para la destilación de combustibles. Eso lo expone a los vaivenes internacionales de los precios. Para esquivar ese escollo, apuesta a encontrar hidrocarburos en su zona marítima -se sospecha que es una continuación parcial de la prolífica formación brasileña-, para lo cual convocó a través de licitaciones internacionales al capital privado.
lanacionarMás leídas de Economía
Dólar hoy. Las razones por las cuales cae el blue
Más de 4 mil millones de dólares. Son dos los DNU que detallan el canje de bonos en dólares de organismos públicos
Presentó una cautelar. El Gobierno pidió a la Justicia que no deje salir del país a los directivos de Edesur
Quebrantos por la sequía. “Tenemos derecho”: un exdirigente del campo busca que el Estado emita un bono de salvataje