Uruguay venderá las estaciones de servicio de Ancap en la Argentina
Así lo confirmó hoy el ministro de Industria, Energía y Minería de ese país, Jorge Lepra; la operación debe contar con el aval del Senado uruguayo
MONTEVIDEO.- El gobierno informó que serán vendidas las estaciones gasolineras que la empresa estatal Ancap posee en la Argentina bajo el nombre de Sol Petróleo, informó el ministro de Industria Energía y Minería Jorge Lepra.
Lepra dijo que Petróleos de Venezuela, Petrobras de Brasil y Enarsa argentina "se han mostrado interesados" en las estaciones de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), que el año pasado registró pérdidas por más de 26 millones de dólares.
Antes de concretar la venta, el Senado debe aprobar la venia a las nuevas autoridades de Ancap, que todavía cuenta con los funcionarios de la administración anterior uruguaya.
Lepra se reúne hoy con el presidente Tabaré Vázquez para definir el envío al Senado de los nominados para el nuevo directorio de Ancap: Daniel Martínez (presidente), Raúl Sendic (vicepresidente) y Germán Riet (director).
El ministro uruguayo informó que las autoridades de Ancap viajarán la semana próxima a Buenos Aires para interiorizarse de la situación de Petrolera del Conosur, que tiene como nombre comercial a Sol Petróleo.
Lepra indicó que Petrolera del Conosur está perdiendo 1,7 millones de dólares mensuales y aseguró que "la aventura de Ancap en la Argentina [que comenzó en 1998] va a costar decenas de millones de dólares".
La decisión se anuncia en momentos en que el gobierno argentino está enfrentado con la petrolera Shell por el aumento de los precios de los combustibles por la petrolera transnacional.
El gobierno uruguayo se solidarizó con el argentino y dispuso no aumentar sus precios en la red de 168 bocas de expendio de Sol Petróleo.
Según Lepra, la decisión de no aumentar los precios del combustible en la Argentina "es mucho más importante desde el punto de vista de signo, de símbolo, de señal de solidaridad".
Fuente : AP y AFP
lanacionar