"Volvimos al mundo", dijo Cristina
Insistió en que no habrá un tercer canje; Boudou buscará acordar con el Club de París
La presidenta Cristina Kirchner afirmó ayer que el lanzamiento del canje de deuda marca un "giro" en la historia argentina, al tiempo que el ministro de Economía, Amado Boudou, anticipó que buscará ahora cerrar un acuerdo con el Club de París.
"Volvimos al mundo", dijo la Presidenta en una entrevista con la agencia de noticias Bloomberg. Y agregó: "Creí que si podíamos salir del default, sentía que había hecho algo por el país".
En la entrevista, Cristina Kirchner dijo además que su decisión, en junio pasado, de prestar 70 millones de dólares a General Motors para fabricar un nuevo modelo de auto en Rosario le hizo reflexionar sobre cómo cambió desde sus días de estudiante cuando gritaba: " ¡Y ankees, go home!".
"Venga y le va a ir bien", dijo la Presidenta, cuando se le preguntó qué mensaje les daría a los acreedores que rechazaron la primera oferta de bonos en 2005.
"Esta es una segunda oportunidad, y ellos no la tendrían que perder porque el mismo tren no partirá de la estación una tercera vez", afirmó.
Lo que viene
Boudou, por su parte, confirmó que "el próximo paso" será tratar de regularizar la deuda con el Club de París y ratificó que la Argentina "sólo pagará" a los tenedores de bonos "defaulteados" que entren en el canje.
El jefe del Palacio de Hacienda indicó que, reabierto el canje, el Gobierno avanzará en la negociación para regularizar la situación con el Club de París. "Son alrededor de 7500 millones de dólares de deuda, pero es un número que hay que revisarlo muy bien, porque incluye intereses punitorios."
"Lo del Club de París será el próximo paso en la agenda seguramente. Hay que buscar una estrategia parecida a ésta [por la del canje], donde se pueda hacer con un sentido de ver las posibilidades y las necesidades de la Argentina también", afirmó el ministro a Radio 10.
El Gobierno inició en años anteriores contactos con las autoridades de ese organismo, pero el diálogo quedó trabado porque el Club de París exige que cualquier acuerdo cuente con la anuencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Respecto de la situación de los denominados fondos buitres y a su situación frente al canje, el ministro afirmó que "seguramente" no ingresarán en la operación y consideró que "van a buscar otros mecanismos de cobro". Ante esta posibilidad, Boudou fue tajante: "La Argentina está muy fuerte. Sólo va a pagar a los que entren en esta propuesta de canje".
En cuanto a la posición de quienes iniciaron litigios contra la Argentina por el default de la deuda puntualizó que "todos pueden entrar en el canje", pero subrayó que "obviamente tienen que renunciar al reclamo que están haciendo".
lanacionar