Wall Street, la próxima parada del Gobierno
El Financial Times armó un foro para promover la Argentina
La agenda del Gobierno no se agota en el Foro de Inversiones que arrancó anoche. La semana que viene sigue en Nueva York. El Financial Times, uno de los diarios de negocios más influyentes del mundo, está convocando desde hace días a empresarios, funcionarios e inversores a un foro el próximo lunes, en el New York Stock Echchange, bautizado como "FT Investing in the New Argentina" (Invirtiendo en la Nueva Argentina).
Para el cierre del evento, que se desarrollará a lo largo de toda la tarde del lunes en el corazón de Wall Street, está prevista la presencia del presidente, Mauricio Macri, quien precisamente estará en la isla de Manhattan para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Pero, además, se traladarán allí los mismos empresarios argentinos que a lo largo de esta semana estarán intentando promover al país entre inversores internacionales enel Centro Cultural Kirchner (CCK). Así, por caso, están confirmadas las participaciones de Marcelo Mindlin (CEO de Pampa Energía), Alejandro Bulgheroni (PAE), Miguel Ángel Gutiérrez (CEO de YPF), Martín Marrón (CEO para América latina y Canadá de JP Morgan) y Teófilo Lacroze (presidente de Shell Argentina). El sector de energía y de banca -financiamiento- son los grandes atractivos.
Del gobierno argentino, entretanto, participarán como oradores el jefe de Gabinete de ministros, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.
El evento, que lleva como consigna "Abriéndose al capital global, transformando la economía" (Opening up to Global Capital, Transforming the Economy) tendrá, a su vez, como oradores a Gerardo Mato, presidente de Banca Global para las Americas de HSBC; a Jay Collins, vicepresidente de Banca de Inversión y Corporativa de Citi, y a John Rice, vicepresidente de GE.