What’s News
Internacional
- AB InBev anunció una ganancia de US$ 716 millones para su primer trimestre, un alza de 92% en relación al mismo período de 2008. El resultado no incluyó el desempeño de la estadounidense Anheuser-Busch, que fue incorporada en noviembre. La cervecera belgo-brasileña previó un desempeño más débil para el resto del año.
- Boeing informó que los pedidos de aviones nuevos cayeron a 17 unidades en abril, frente a 58 recibidos en abril de 2008. El fabricante estadounidense culpó a la crisis económica y la escasez de crédito.
- El sector minorista de EE.UU. tuvo un buen mes de abril, en el que varias cadenas registraron alzas en sus ventas. Parece que el feriado de Pascua y el clima más caliente animaron a los consumidores. Una investigación de Retail Metrics calcula que las ventas del sector ahora están apenas 0,2% por debajo del nivel en el que se encontraban ese mismo período en 2008.
- Wal-Mart anunció que las ventas de abril en sus tiendas abiertas en EE.UU. hace al menos un año subieron 5% más de lo que pronosticaron los analistas. El gigante minorista se vio beneficiado por las ventas de Pascua.
- Telecom Italia, el mayor operador de telecomunicaciones de Italia, reportó que la ganancia de su primer trimestre fue de US$ 485 millones, una caída de 4,5% en relación al mismo lapso del año anterior, que refleja sobre todo su débil desempeño en Brasil y el menor gasto de los clientes en servicios celulares.
- PepsiAmericas, embotelladora de EE.UU., decidió seguir los pasos de Pepsi Botling y rechazó la oferta de PepsiCo. por la totalidad de PepsiAmerica, de la que PepsiCo. ya controlaba 43%. La empresa consideró que la oferta de US$ 1.700 millones por casi 60% de participación la "infravalora significativamente".
- Unilever divulgó una ganancia de US$ 974,5 millones en el primer trimestre, una caída de 45% frente al año anterior. El gigante anglo-holandés, dueño de unas 400 marcas incluyendo la mayonesa Hellmann’s y los desodorantes Rexona, atribuyó el resultado, entre otras cosas, el deterioro del entorno económico de algunos países, especialmente Alemania y Rusia.
- Europa del Este, recibirá una inversión de US$ 575.300 millones del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, informó el banco. Esta es la mayor ayuda de fomento que el BERD ha otorgado a la región desde el inicio de la crisis financiera que está minando las economías de Europa del Este.
- El presidente Barack Obama divulgó ayer los detalles del presupuesto del gobierno estadounidense de US$ 3,6 billones (millones de millones) para 2010. El plan prevé ahorros de US$ 17.000 millones que el gobierno espera lograr a través de recortes en varios programas.
- Shell, petrolera anglo-holandesa, anunció que desistió de un proyecto de exploración de crudo en el mar de Beaufort, en Alaska, debido a la resistencia de grupos ambientalistas.
Regional
- El gobierno de Venezuela le pagará a Ternium, siderúrgica controlada por el grupo ítalo-argentino Techint, US$ 1970 millones por la totalidad de su participación en su unidad local Sidor. Esto pondría fin a un proceso de nacionalización que duró 13 meses. Techint informó que Venezuela ya le pagó US$ 400 millones en efectivo y le entregará el resto del dinero en otras dos cuotas.
- Ecuador levantará la prohibición a la importación de cerdos y productos porcinos de México y EE.UU., luego de que las autoridades mundiales de salud aclararan que el virus H1N1 no se transmite al comer dicha carne, indicó el gobierno.
- Vale dejará que sus clientes determinen cómo pagar por el mineral de hierro, en vez de depender sólo de los precios de referencia, informó el director financiero de la minera brasileña.
- El PIB de México se contraerá este año 4,1%, considerando los efectos del virus H1N1, prevé la Secretaría de Hacienda. El banco central anticipa una caída de entre 3,8 y 4,8%.
- Gerdau reportó un desplome de 96,8% en su ganancia neta del primer trimestre frente al mismo lapso del año pasado, a US$ 16 millones. Aun así, la siderúrgica brasileña se mostró optimista ante un aumento de 20,7% en el volumen de sus ventas en marzo con respecto a diciembre.
- TransCanada informó que ganó un contrato de US$ 320 millones para construir y controlar un gasoducto de 310 kilómetros en la costa Pacífico de México.
- Brasil lanzó US$ 750 millones en bonos globales que vencen en 2019 y tienen un retorno del 5,80%, dijo una fuente al tanto.
Envíe sus comentarios a: <a data-nodeType="mail" href="mailto:americas@wsj.com">americas@wsj.com</a>
The Wall Street Journal
Conforme a los criterios de
Más información