What’s News
Internacional
- Timothy Geithner , secretario del Tesoro de EE.UU., se reunió durante más de una hora ayer con el viceprimer ministro chino, Wang Qishan, y hablaron sobre la política cambiaria de China, según un funcionario del gobierno estadounidense.
- El encuentro no produjo ninguna gran modificación en la política china de mantener el tipo de cambio fijo entre el yuán y el dólar, pero el funcionario dijo que EE.UU. es optimista de que eso cambiará.
- Charles Prince , ex presidente ejecutivo de Citigroup, ofreció públicamente disculpas por el rol que el grupo financiero estadounidense desempeñó en la crisis. Prince dio a entender que los directivos de la empresa eran totalmente ajenos a los riesgos presentados por los bonos de inversión que Citigroup mantenía en su portafolio.
- Banco Banesto , de España, reportó una ganancia de US$282 millones en el primer trimestre, ligeramente superior a la registrada en el mismo lapso del año pasado. La venta de sucursales compensó el aumento de los cargos que el banco realizó para cubrir posibles pérdidas con activos inmobiliarios.
- Las tarjetas de crédito de American Express no podrán ser emitidas en Italia temporalmente, anunció el banco central de ese país, agregando que inspecciones que realizó en la empresa revelaron fallas en el cumplimiento de reglas que controlan la usura y el lavado de dinero y promueven transparencia.
- Wal-Mart , el mayor minorista del mundo, anunció que recortará a partir de esta semana los precios de cerca de 10.000 artículos, la mayor parte alimentos y otros productos de grandes ventas. La iniciativa busca revertir meses de resultados débiles en su mayor mercado, EE.UU., en momentos en que los consumidores aún se recuperan de la recesión.
- LVMH está entrando al negocio de los hoteles. El gigante francés de bienes de lujo anunció que desarrollará resorts bajo la marca de su viñedo de Burdeos, Cheval Blanc. La empresa probó el concepto en un emprendimiento en el resort francés de esquí Courchevel en 2006. Dos nuevos hoteles de la red serán inaugurados en 2012 en el Sultanato de Omán y en Egipto.
- Audi, automotriz de autos de lujo de la alemana Volkswagen, anunció que sus ventas mundiales subieron 22% el mes pasado, en comparación con marzo de 2009, a 110.400 unidades, gracias en parte a la fuerte demanda, especialmente en China. Su rival Mercedes-Benz vendió 109.300 en ese mes, un alza de 11%, y se espera que BMW anuncie sus resultados la próxima semana.
- La eléctrica italiana Enel y la automotriz francesa Renault firmarían hoy un acuerdo por el cual Enel proveería puntos de abastecimiento para autos eléctricos, dijo una fuente cercana. El acuerdo será anunciado como parte de un encuentro entre el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en París.
Regional
- Ford Motor aumentará su inversión en Brasil de unos US$2.280 millones a US$2.560 millones para el período 2011- 2015, anunció el presidente ejecutivo de la automotriz estadounidense, Alan Mulally. El dinero extra se invertirá en el Ford EcoSport, un nuevo auto deportivo que la empresa desarrollará en Brasil para ese y otros mercados. Se trata de la mayor inversión quinquenal que Ford ha realizado en el país sudamericano desde que ingresó ahí hace 90 años.
- Las exportaciones de carne de res de Argentina cayeron en febrero ante los continuos límites que el gobierno ha impuesto a su distribución con el propósito de contener la escalada en los precios locales. El país exportó 22.259 toneladas valoradas en US$106 millones frente a 27.537 toneladas en febrero de 2009.
- Ecopetrol , petrolera estatal colombiana, podría lanzar una oferta por derechos de exploración en zonas de Guatemala, informó el presidente ejecutivo de la empresa, Javier Gutiérrez. La compañía, que busca expandir sus reservas, también evalúa oportunidades en Perú, Brasil y el Golfo de México.
- El gobierno de Venezuela autorizó a la petrolera estadounidense Chevron a extraer y vender gas natural en conjunto con la petrolera estatal PDVSA de un proyecto en la Plataforma Deltana, cuyas reservas verificadas ascienden a 198,2 billones de metros cúbicos.
- La inflación en Venezuela se aceleró en marzo a 2,4% frente a 1,2% en el mismo mes de 2009 y 1,6% en febrero, en medio de un alza en los costos de las importaciones, informó el banco central.
- Chile planea acudir a los mercados internacionales por primera vez en siete años con un bono a 10 años que usará para financiar la reconstrucción del país. De los US$30.000 millones necesarios para reparar los daños causados por el terremoto de febrero, un tercio del total deberá provenir del gobierno; el resto será asumido por aseguradoras y el sector privado, dijo el presidente Sebastián Piñera.
- Itaú Unibanco , el mayor banco privado de Brasil, captó US$1.000 millones en una emisión de bonos a 10 años, dijo una fuente. Los fondos servirán a propósitos generales.
Envíe sus comentarios a: <a data-nodeType="mail" href="mailto:americas@wsj.com">americas@wsj.com</a>
Conforme a los criterios de
Más información