What´s News
REGIONAL
- Heineken anunció ayer que sus accionistas aprobaron la propuesta de adquisición de los negocios de cerveza de la mexicana Femsa, dueña de marcas como Sol y Kaiser. La cervecería holandesa había anunciado este año su intención de comprar la división de cerveza de Femsa en una transacción de acciones que atribuía a la mexicana un valor de alrededor de US$7.000 millones.
- Coca-Cola Femsa , empresa mexicana que es la mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, reportó ayer una ganancia de US$171 millones en el primer trimestre, 59% más que un año atrás. El aumento del peso mexicano contribuyó al resultado, pero el volumen de ventas también subió 6,3%, especialmente en los países del Mercosur.
- México es el nuevo objetivo de expansión de Virgin America, la compañía aérea que el empresario británico Richard Branson creó en EE.UU. y de la cual su Virgin Group posee 25%. El presidente ejecutivo, David Cush, afirmó ayer que Virgen America se encamina a tener ganancias operativas este año y que comenzará a volar a México entre 2010 y 2011.
- Minas Gerais , estado brasileño, prohibió la venta de autos Corolla fabricados por Toyota en ese país debido al riesgo de aceleración súbita. La agencia de protección al consumidor indicó que nueve propietarios de Corolla reportaron el problema. Toyota Brasil atribuyó los incidentes a alfombras sueltas que interfirieron con el acelerador.
- Argentina pagó hasta ahora US$1.100 millones en deuda externa con reservas del banco central, indicó la prensa local. El gobierno transfirió cerca de US$ 6.600 millones en reservas internacionales el 1º de marzo. Unos US$2.200 millones se usarán en el pago de deuda con instituciones como el Banco Mundial, y el resto a acreedores privados.
INTERNACIONAL
- Us Airways , compañía aérea de EE.UU., abandonó sus negociaciones de fusión con United Airlines, que ahora queda libre para proseguir sus negociaciones con Continental. Hace dos años, tanto US Airways como Continental llegaron a evaluar una fusión con United.
- Continental Airlines reportó una pérdida de US$146 millones en el primer trimestre, un resultado peor a lo esperado. El declive fue atribuido al mal tiempo durante el período, el encarecimiento del combustible y una recuperación de la economía estadounidense más lenta de lo previsto. En el mismo lapso de 2009, la aerolínea sufrió una pérdida de US$136 millones.
- Microsoft reportó una ganancia de US$4.000 millones en el tercer trimestre fiscal, cerrado el 31 de marzo, un alza interanual de 35%. Sus ventas rompieron un récord: US$14.500 millones. El gigante tecnológico dijo que 10% de las computadoras de todo el mundo operan con Windows 7, su sistema operativo lanzado en 2009.
- Nestlé , gigante suizo de alimentos, registró resultados mejores a los esperados: US$24.600 millones en el primer trimestre del año, un alza de 4,4% frente al mismo lapso de 2009, gracias en parte a la demanda en los países emergentes.
- Kimberly-Clark , fabricante de EE.UU. de productos de consumo, dijo que su ganancia en el primer trimestre cayó 5,7%, a US$384 millones, debido a gastos extraordinarios ligados a la devaluación del bolívar venezolano.
- BP , petrolera británica, se disponía a anunciar en los próximos días un hallazgo de petróleo "comercialmente atractivo" en el área del Golfo de México, donde una plataforma se incendió el martes hasta hundirse, según una fuente al tanto. BP, que había alquilado la plataforma, afirmó que la prospección Macondo contenía "decenas de millones de barriles" de reservas, señaló la fuente.
- Las rivalidades entre países están dificultando el camino para llegar a un acuerdo mundial sobre regulación del mercado financiero, dijo el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn. El fondo propuso un impuesto bancario que dividió a sus países miembros. Strauss-Kahn dijo que cada nación está pensando en soluciones que tengan sentido para su propio mercado, "pero que son un tanto inconsistentes".
- La telefónica CenturyTel , de EE.UU., cerró un acuerdo para comprar Qwest por US$10.600 millones en acciones. La operación creará la tercera mayor telefónica de línea fija de EE.UU. con operaciones en casi todo el país. CenturyTel, que será rebautizada como CenturyLink, asumirá US$11.800 millones en deuda de Qwest.
- Axa Private Equity , brazo de inversión en acciones de la aseguradora francesa homónima, anunció que comprará una cartera de fondos de Bank of America con un patrimonio de US$1.900 millones. Los valores de la transacción no fueron revelados
Corrección & Ampliación
EMI Group Ltd. es dueña de los derechos del catálogo de los álbumes de los Beatles. Un artículo publicado en esta sección el miércoles sobre Paul McCartney y el traslado de su catálogo post-Beatles a Concord Music Group informó erróneamente que EMI distribuyó la música de los Beatles bajo una licencia de largo plazo de Apple Corps Ltd.
Envíe sus comentarios a: americas@wsj.com
The Wall Street JournalConforme a los criterios de
Más información