What’s News
INTERNACIONAL
Time Warner, empresa de medios de EE.UU., hizo una oferta no solicitada de US$1.400 millones por Endemol, productora holandesa y dueña de formatos de programas como Big Brother, dijeron personas al tanto. Endemol, comprada en 2007 por Mediaset, de Italia, y el banco estadounidense Goldman Sachs, intenta reestructurar una deuda de US$2.700 millones.
- Anglo American, minera británica, pagará US$5.100 millones por el 40% de la familia Oppenheimer en la minera de diamantes DeBeers, de Sudáfrica. Así, tendrá 85% de las acciones y el gobierno de Botswana el restante 15%.
- AT&T, telefónica de EE.UU., aplazó hasta junio de 2012 el cierre de su planeada compra de T-Mobile, filial estadounidense de Deutsche Telekom, ya que el negocio debe ser aprobado por los reguladores de EE.UU.
- Italia se negó a recibir apoyo financiero del FMI pero accedió a que supervise las cuentas públicas, en un intento por recuperar la credibilidad de los inversionistas internacionales.
- Las acciones de Groupon, empresa de cupones de descuento en línea, cerraron a US$26,11 el viernes, un alza de 31%, en su primer día de cotización en el Nasdaq. La acción recibió un precio US$20 en la oferta inicial, por encima del techo previsto de US$18, lo cual puede alentar a las empresas que contemplan salir a bolsa.
- Apple dijo que otorgó a seis de sus ejecutivos paquetes de opciones de accionespor cerca de US$60 millones cada uno, según el cierre del viernes. La idea es retener el talento profesional tras la muerte del cofundador Steve Jobs.
- Third Point, fondo de cobertura y uno de los principales accionistas de Yahoo, pidió que Jerry Yang, cofundador del sitio de Internet, se aleje de la junta directiva aduciendo conflicto de intereses.
- Berkshire Hathaway, conglomerado de Warren Buffett, anunció una caída interanual de 24% en su ganancia del tercer trimestre a US$2.300 millones. El deterioro se debió a pérdidas en la cartera de derivados de la empresa.
REGIONAL
El acuerdo para vender la participación de BP de 60% en la petrolera argentina Pan American por US$7.060 millones a una empresa conjunta de la argentina Bridas Energy y la china Cnooc fracasó, informaron estas dos últimas. BP le restó importancia al colapso y dijo que la operación ya no era esencial.
Sinopec, petroquímica china, es favorita para comprar una participación en la unidad brasileña de la petrolera portuguesa Galp, por unos 2.000 millones de euros, según fuentes al tanto.
- Klabin y Celulosa Arauco, papeleras brasileña y chilena, respectivamente, se unieron para comprar activos forestales del grupo brasileño Florestal Vale do Corisco por US$473,5 millones, informó Klabin.
- La japonesa Kirin dijo que compró todas las acciones que aún no poseía en la cervecera brasileña Schincariol por US$1.400 millones, continuando su avance en mercados emergentes tras una disputa de tres meses con los accionistas de Schincariol que se oponían.
- Un grupo de accionistas de la mexicana Vitro dijo que disputará el nuevo plan de reestructuración del fabricante de vidrio. Los tenedores de bonos poseen más de 60% de los US$1.200 millones en deuda en circulación de Vitro.
- Concha y Toro, productor de vinos chileno, anunció que sus ganancias netas para el período enero-septiembre cayeron 18,5% interanual a US$52,7millones.
Envíe sus comentarios a:
americas@wsj.com
The Wall Street Journal