What's News
INTERNACIONAL
- AIG, aseguradora estadounidense, anunció que venderá en el mercado 5% de su 18,6% en AIA, de Hong Kong, con lo que espera captar cerca de US$2.000 millones. La junta directiva de la empresa que fue rescatada por el gobierno de EE.UU. durante la crisis financiera también aprobó un programa de US$5.000 millones para recomprar acciones, una cantidad que seguramente reducirá la participación de cerca de 53% del Tesoro en AIG a menos de 50%.
- Billabong, minorista australiano de indumetaria surfista, recibió una propuesta de compra de US$708,2 millones por parte de la firma de private equity Bain que iguala otra de la también firma de inversión TPG, dijeron fuentes al tanto. Billabong había rechazado el precio, pero ahora empezará un proceso formal para asegurar un monto aceptable.
- La economía de EE.UU. dio señales de recuperación en agosto, cuando el sector privado añadió 201.000 empleos, la cifra más alta desde marzo, según la firma de procesamiento de nóminas ADP. El gobierno publica hoy las cifras oficiales.
- Amazon.com presentó varias nuevas tabletas, incluida una versión actualizada de su Kindle Fire que viene con una pantalla de alta definición y antenas duales, así como un lector electrónico Kindle con luz propia. La empresa que se convirtió en un gigante del comercio electrónico mediante la venta de libros y otros productos, se aboca cada vez más a la fabricación de dispositivos para competir con el iPad de Apple, el líder del mercado de tabletas.
- Peugeot-Citroën perderá su puesto en el índice CAC-40 de las principales acciones de Francia el 24 de este mes, dijo el operador bursátil NYSE Euronext. La golpeada automotriz francesa, cuya acción ha caído 77% desde julio de 2011, será reemplazada por la química belga Solvay. Un vocero de Peugeot declinó comentar.
- La UE investigará si compañías chinas están vendiendo paneles solares a precios desleales. Si lo confirma, podría imponer aranceles. Un representante del gobierno chino dijo que la decisión podría perjudi¬car a la industria de energía solar en el desarrollo de energía renovable.
REGIONAL
- El gobierno brasileño marcó esta semana un nuevo récord para los mercados internacionales de deuda al recaudar US$1.350 millones con la venta de bonos a 10 años y pagar el rendimiento más bajo que ha ofrecido un país latinoamericano, de 2,686% anual.
- Las inversiones en el sector minero en Perú serían 33% menores en 2013 que lo anticipado debido al retraso de proyectos causado por oposición de comunidades locales, dijo SNMPE, un gremio del sector. El gobierno analiza reducir los conflictos en regiones mineras con una reforma del sistema de aprobación de estudios de impacto medioambiental. Perú es uno de los principales productores globales de cobre, plata, oro y estaño.
- La venta de vehículos en Brasil alcanzó un récord el mes pasado, al crecer 15% frente a julio y 28% frente a agosto de 2011, a 420.080 unidades, informó la asociación del sector, Anfavea. Las ventas se vieron impul-sadas por recientes recortes impositivos realizados por el gobierno.
- La industria automotriz mexicana logró nuevos récords en agosto, con un alza de 12% en la producción frente al mismo mes de 2011, a 248.835 autos y vehículos livianos. Las exportaciones crecieron 11% a 188.392 unidades, informó la asociación del sector Amia. Las exportaciones a EE.UU. aumentaron 20% mientras que las dirigidas a Sudamérica cayeron 4%.
Conforme a los criterios de
Más información