What’s News
INTERNACIONAL
- Schroder, fondo británico de inversión y dueño de 1% de la minera anglo-suiza Xstrata, indicó que votará en contra de la nueva propuesta de adquisición del gigante de los commodities Glencore por considerar que no representa una prima suficientemente grande. Sin embargo, la firma cree que la operación estaría ga-nando apoyo entre otros accionistas de Xstrata, a quienes la junta directiva debe presentar una recomen-dación el 24 de este mes.
- El Tesoro de EE.UU. reveló que colocadores de Wall Street ejercieron su opción de comprar acciones de AIG por US$2.700 millones, lo que se suma a la venta de títulos de la aseguradora el lunes por US$18.000 millones. Así, el gobierno, que inyectó US$182.300 millones en la empresa en 2008, ha dejado de ser su accionista mayoritario. El Tesoro y la Fed ya han recuperado US$197.400 millones.
- Philips anunció el recorte de otros 2.200 empleos a nivel mundial, con lo que ahorraría US$382,7 millones, parte de un programa para reducir un total de 1.100 millones de euros en costos hasta 2014.
- ThaiBev, cervecera tailandesa, explora lanzar una oferta por el conglomerado de Singapur Fraser & Neave, en sociedad con un inversionista que no identificó. La transacción podría complicar los planes de la cervecera holandesa Heineken de adquirir por US$4.500 millones la participación de 39,7% que Fraser posee en Asia Pacific, también de Singapur.
- KfW, banco alemán estatal, comprará 7,5% de EADS, la casa matriz del fabricante europeo de aviones Airbus a la automotriz alemana Daimler, informaron autoridades del gobierno. No se reveló el precio del acuerdo, pero según el valor de las acciones de EADS, la participación ascendería a más de US$2.300 millones.
- El Servicio de Rentas Internas de EE.UU. otorgó US$104 millones a Bradley Birkenfeld, un ex banquero de UBS, por proveer información que destapó una supuesta práctica ilegal en el banco suizo de animar a sus clientes estadounidenses a abrir cuentas secretas offshore. En 2009, UBS pagó US$780 millones para cerrar el caso y aceptó compartir datos de más de 4.000 cuentas secretas.
REGIONAL
- BHG, cadena hotelera de Brasil, informó que invertirá alrededor de US$500 millones para construir 40 hoteles en el país en los próximos cinco años. La empresa busca levantar hasta US$200 millones a través de un recién creado fondo de private equity.
- Petrobras anunció que empezó a extraer petróleo del yacimiento Baleia Azul, en aguas profundas frente a la costa del estado de Espírito Santo. La petrolera estatal brasileña estima una producción inicial de 20.000 barriles al día, cifra que aumentaría a 100.000 diarios para febrero de 2013.
- Perúpetro, agencia estatal de hidrocarburos, informó que planea lanzar en octubre una subasta de 36 concesiones y que consultará con grupos indígenas.
- Pemex, petrolera estatal mexicana, comenzará un programa de tres años para invertir US$200 millones en la exploración de gas de esquisto en dos formaciones en México, dijo Guillermo Domínguez, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
- El presidente venezolano, Hugo Chávez, negó que planee devaluar el bolívar fuerte, una medida que mu-chos economistas prevén para principios de 2013. Agregó que "las variables macroeconómicas están bastante estabilizadas".
- Gafisa, constructora brasileña, indicó que considera escindir o vender parte de su filial Alphaville Urbanis-mo, con el fin de generar el mayor potencial para los accionistas en el largo plazo.
Envíe sus comentarios a: americas@wsj.com
The Wall Street JournalConforme a los criterios de
Más información