What's news
Los planes
Para empezar a construir un canal en Nicaragua en diciembre de este año están en curso, aseguró el presidente del país, Daniel Ortega, y el magnate chino Wang Jing. La empresa de Jing, Beijing Interoceanic Canal Investment Management, obtuvo la concesión para operar por 50 años la futura vía, un proyecto de US$40.000 millones que se espera que compita con el Canal de Panamá (AFP).
Fiat
Realizaría una emisión de bonos convertibles para financiar su plan de negocios tras obtener el control total de la estadounidense Chrysler. Los analistas prevén que la automotriz italiana, que pasa a convertirse en la séptima más grande del mundo, podría recaudar al menos 1.000 millones de euros. Fiat no confirmó cuánta deuda emitiría.
El Comité de Basilea
El organismo de regulación bancaria global, anunció que suavizará los términos que rigen la cantidad de capital respecto a sus activos que los bancos deben provisionar para cubrir posibles pérdidas. Esta medida reducirá la presión sobre los bancos para recaudar capital o escindir activos. Las instituciones financieras argumentaban que de mantenerse la regla original, su capacidad de préstamos se vería reducida, afectando a la economía.
JaguarLandRover
La división británica de la automotriz india Tata Motors, vendió un récord de 425.006 vehículos el año pasado, un alza interanual de 19%, a medida que la demanda de sus vehículos de lujo creció en los principales mercados, incluyendo China, Europa, EE.UU. y Canadá. En América Latina, las marcas Jaguar y Land Rover marcaron récords anuales de ventas en Brasil.
Posco
Siderúrgica surcoreana, recibió permiso de las autoridades medioambientales de India para construir una planta que representaría la inversión extranjera directa más grande que haya recibido el país. La fábrica de US$12.000 millones tendría una capacidad de producción de 12 millones de toneladas al año. El proyecto, que ha sido retrasado por años, aún tiene varios escollos que superar.
The Wall Street Journal