What´s news
Pfizer aumentó su oferta por AstraZeneca a alrededor de US$120.000 millones, casi 15% más que el monto previo. La propuesta de compra de la farmacéutica estadounidense ha sido rechazada por su contraparte británica en más de una ocasión. Con la nueva oferta, los accionistas de Pfizer y de AstraZeneca se quedarían con alrededor de 74% y 26% de la compañía combinada, respectivamente.
Deutsche Bank planea obtener 8.000 millones de euros (US$11.000 millones) mediante la venta de nuevas acciones para calmar preocupaciones sobre sus reservas de capital, según una fuente. La familia real de Qatar acordó comprar 1.750 millones de euros en títulos a través de su vehículo de inversión Paramount Holdings y el resto sería vendido a actuales inversionistas a través de una oferta de derechos. La venta elevaría el capital pilar 1 (tier 1) del banco alemán de 9,5% a al menos 11,5%.
General Motors pagará una multa de US$35 millones para resolver una investigación de reguladores de EE.UU. que halló que había mantenido en secreto información sobre interruptores de arranque defectuosos instalados en 2,6 millones de vehículos. La sanción es la máxima permitida bajo la ley que exige reportar fallas en los primeros cinco días tras su descubrimiento. El acuerdo no cierra las pesquisas del Departamento de Justicia y la SEC.
Johnson Controls planea escindir su división de interiores de autos en una nueva empresa en la que el proveedor chino Yanfeng tendrá 70%. El fabricante industrial estadounidense, que busca enfocarse en segmentos no automotores de mayor margen, se quedará con 30% de lo que pasará a ser el mayor productor mundial de componentes como paneles de instrumentos y otras partes de madera y plástico para el interior de los vehículos.
Apple y Google acordaron retirar todas las demandas de patentes que mantienen entre ellas. La decisión abarca cerca de 20 litigios en EE.UU. y Alemania entre el creador del iPhone y el fabricante de celulares Motorola, que Google compró en 2012 por US$12.500 millones. El gigante de Internet vendió la división de aparatos de Motorola a Lenovo, pero se quedó con sus patentes.
Venezuela enviará petróleo y diésel a la Autoridad Palestina como parte del acuerdo que firmó el país sudamericano con el territorio de Medio Oriente. Venezuela, que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, informó que la primera entrega sería de 240.000 barriles, pero no dio detalles de cómo la enviaría. (AFP)
The Wall Street Journal