What’s News
- Grecia presentó a funcionarios de la zona euro su propuesta de reformas económicas para conseguir un nuevo paquete de rescate y así evitar una salida del bloque monetario. El gobierno dijo que hoy someterá la lista de iniciativas propuestas al voto del Parlamento griego y se ha comprometido a empezar a implementarlas la próxima semana, para mostrar a los acreedores su voluntad de negociación.
- Ford Motor informó que en 2018 dejará de fabricar el compacto Focus y la camioneta C-Max en EE.UU., lo que pone de relieve sus dificultades para extraer rentabilidad a los modelos compactos en ese país. El Focus es popular en muchos países y se produce en Argentina y México, así como en Alemania, China, Tailandia y Vietnam. Las automotrices de EE.UU. enfrentan la dura competencia de sus rivales asiáticos, que tienen menores costos y ahora también se benefician de la debilidad de sus monedas.
- México anunció nuevas medidas para proteger su industria siderúrgica, incluyendo mayores controles aduaneros contra el acero ilegal. Las normas se suman a la reciente imposición de aranceles antidumping sobre algunas importaciones de acero de China. Las siderúrgicas nacionales reclaman un impuesto de 15% para el metal que viene de ese país, pero la industria automotriz mexicana, que importa el 90% del acero que usa, se opone.
- British American Tobacco dijo que cerrará algunas operaciones en Chile después que el Senado de ese país aprobó un proyecto de ley que obliga a vender cigarrillos en paquetes genéricos y prohíbe las variedades con sabor. La tabacalera británica, que tiene unos 1.000 empleados en Chile, dijo que recortará al menos 20% de su plantilla y advirtió que la ley representará una disminución de US$400 millones en ingresos fiscales para el país.
- PepsiCo, gigante de gaseosas y snacks de EE.UU., registró una caída interanual de 5,7% en sus ingresos del segundo trimestre, a US$15.920 millones, como consecuencia del debilitamiento del euro, el real y otras divisas frente al dólar. Asimismo, advirtió que su facturación y ganancias podrían caer 2% si empieza a usar el nuevo tipo de cambio impuesto por el gobierno venezolano.
- La Unión Europea presentó cargos formales contra MasterCard acusándola de violar las leyes antimonopolio del bloque al elevar artificialmente el costo de los pagos con sus tarjetas de crédito. La empresa estadounidense, que podría recibir una multa de hasta 10% de sus ingresos anuales globales, o US$950 millones, dijo que está cooperando con la investigación.
The Wall Street Journal
Conforme a los criterios de
Más información