El futuro de Nagorno Karabaj
La región de Nagorno Karabaj, en el Cáucaso, contiene históricamente una población mayoritariamente armenia. No obstante, en tiempos de la Unión Soviética, en 1921, esa región fue arbitraria y caprichosamente asignada a Azerbaiján. En 1988, la población de Karabaj pidió formalmente separarse de Azerbaiján. Esa circunstancia provocó masacres y persecuciones contra los armenios que derivaron en un duro conflicto armado hasta 1994. El enfrentamiento terminó con el triunfo del ejército de Nagorno Karabaj. Se acordó un alto el fuego suscripto tanto por la República de Armenia como por la de Azerbaiján, así como por los representantes de Nagorno Karabaj, república fundada en 1991 con el respaldo de un referéndum y las instituciones propias de la democracia. Desde entonces, ese territorio procura que su existencia independiente obtenga el reconocimiento internacional.
En las últimas semanas, una serie de peligrosos incidentes, acompañada de acusaciones recíprocas entre Armenia y Azerbaiján, volvió a generar tensión en torno a Nagorno Karabaj. El autoritario presidente de Azerbaiján, Ilham Aliyev, amenazó abiertamente con iniciar nuevamente las hostilidades, señalando que la guerra en ese territorio "no ha terminado". Esta actitud multiplicó los incidentes violentos a lo largo de la frontera.
No obstante, los presidentes de Armenia y Azerbaiján se reunieron en presencia del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Allí, Aliyev expresó voluntad de encontrar soluciones al conflicto "a través de negociaciones y medios pacíficos". Esa posición fue compartida por el presidente armenio, Serzh Sargsyan.
Las expresiones de buena voluntad de ambos mandatarios y el apoyo del presidente Putin deberían obrar como inicio de una nueva etapa de conversaciones entre las partes, con el objeto de encontrar soluciones definitivas que terminen con la tensión. La estrategia debería ser no postergar indefinidamente la resolución de este conflicto.
Hacemos votos para que, a través de las recientes conversaciones, se arribe a definiciones que generen la necesaria estabilidad de la que hoy la población de Nagorno Karabaj y toda la región carecen.
lanacionar