A una semana de las elecciones en Zimbabwe. Acusan a Mugabe de impulsar una ola de violencia
Aún no fueron revelados los resultados
HARARE.- La oposición de Zimbabwe acusó ayer al presidente Robert Mugabe, en el poder desde hace 28 años, de desplazar milicias y planear una guerra de cara a una probable segunda vuelta electoral, lo que podría ser el anticipo de una ola de violencia de impredecibles proporciones en un país colapsado económicamente.
El líder del Movimiento para el Cambio Democrático (MDC por su sigla en inglés), Morgan Tsvangirai, dijo que Mugabe está "preparando una guerra contra el pueblo" y desplazando fuerzas que incluyen a veteranos de guerra. El MDC sostiene que triunfó en las elecciones presidenciales del 29 de marzo, pero el oficialista ZANU-PF y proyecciones independientes aseguran que Tsvangirai deberá ir a una segunda vuelta electoral por no haber logrado la mayoría absoluta.
"Las circunstancias han cambiado, el ZANU-PF ha amenazado, ha desplazado milicias, ha desplazado a veteranos de guerra", dijo Tsvangirai. "No es justo que el presidente Mugabe mencione siquiera una segunda vuelta. La violencia será la nueva arma para revertir la voluntad del pueblo. Ganamos esta elección sin necesidad de una segunda vuelta", añadió.
Horas más tarde, una radio estatal informó que un grupo de veteranos afines a Mugabe prometió ocupar todas las granjas de propietarios blancos en la provincia de Masvingo, en medio de reportes que decían que éstos estaban regresando a tierras tomadas por el gobierno.
En tanto, la comisión electoral de Zimbabwe anunció ayer los resultados finales de las elecciones parlamentarias, que mostraron un empate entre el oficialismo y la oposición, con 30 diputados por bando. Pero el control del Senado, que puede bloquear legislaciones de la cámara baja, dependerá de quién gane la elección presidencial. El jefe de Estado nombra a 15 senadores mientras que jefes locales, normalmente alineados a él, asignan a los 18 restantes. Pero a una semana de los comicios, aún no se han anunciado los resultados de las presidenciales, lo que ha despertado impaciencia y nerviosismo en la oposición. La comisión electoral dijo que los revelará "cuando estén listos".
La Corte Suprema, en tanto, pospuso hasta hoy una medida legal de la oposición para obligar la divulgación de los resultados de las elecciones presidenciales.
El presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, que ofició de mediador entre el oficialismo y la oposición antes de los comicios, pidió ayer a todas las partes que respeten los resultados.
Zimbabwe registra la mayor tasa de inflación del mundo, que alcanza más de un 100.000 por ciento, una fuerte escasez de alimentos y combustibles y una tasa de desempleo del 80 por ciento.
lanacionar