Alerta en los Estados Unidos. Al menos 17 muertos como consecuencia del huracán Isabel
Las autoridades señalaron que aún no pasó el peligro; en tanto, tres millones y medio de personas se encuentran sin servicio de energía
WASHINGTON.- El huracán Isabel, que ya se presenta como tormenta tropical, causó al menos 17 muertos en cinco estados de la costa este de los Estados Unidos, según reportes actualizados de las autoridades.
No obstante, se teme que el número de víctimas mortales se incremente con el paso de las horas, pues las autoridades aguardaban informes de localidades que quedaron aisladas parcial o totalmente.
Además, el gobierno federal dijo que el peligro no fue superado del todo, en particular en West Virginia y en Maryland, donde hay riesgo de inundaciones.
En tanto, tres millones y medio de personas estaban sin luz eléctrica hoy por la mañana, medio millón de ellos del área de Washington, donde el viento seguía siendo fuerte y sostenido.
Las empresas del sector eléctrico estimaron que necesitarán una semana para volver a la normalidad.
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, declaró zona de desastre a 26 condados en el este de Carolina del Norte, y 18 condados y 13 ciudades en Virginia.
Isabel, con vientos que no superaban 80 kilómetros por hora, estaba dejando hoy el área de Washington hacia el noroeste, atravesando Pennsylvania y una parte del estado de Nueva York, y se dirigía a la región de los Grandes Lagos y Canadá.
Esta madrugada los daños causados por el fenómeno en Washington y otras ciudades quedaron a la vista, con millares de árboles caídos, centenares de calles inundadas y el tráfico de vehículos con grandes dificultades.
La capital de los Estados Unidos parecía hoy, como el jueves, una ciudad cerrada, sin transportes públicos.
Daños económicos
Un responsable de la Asociación de Compañías Aseguradoras de Estados Unidos dijo que los destrozos provocados por el huracán costarán varios miles de millones de dólares a la economía norteamericana.
En ese mismo sentido se expresó el vocero del Insurance Information Institute, Philip J. Crowley, que sostuvo que "el impacto económico global de esta tormenta posiblemente llegará a costar varios miles de millones de dólares".
Y precisó que los daños provocados por los violentos vientos y que están cubiertos por las pólizas de seguros representan mil millones de dólares, pero los causados por las inundaciones, que no gozan de cobertura, "fácilmente superarán 1000 o 2000 millones de dólares".
En los casos no cubiertos por los seguros, en los que el impacto económico de los daños fue enorme, se estima que habrá una cobertura federal dado que Washington decretó hoy "zona de desastre" a las regiones afectadas.
Hacia Canadá
Con el huracán Isabel degradado a la categoría de simple tempestad, el fenómeno llegó a Ontario, donde también privó a unos 15.000 canadienses de energía eléctrica.
"La región más afectada es la de Peterborough", al norte de Toronto, dijo el vocero de la compañía eléctrica Hydro-One, Kim Mclellan.
Con la calificación de "tempestad postropical", Isabel se desplazaba esta noche a una velocidad de 69 kilómetros por hora desde el sur de Ontario hacia el norte, según el centro canadiense para la prevención de huracanes.
Fuente: ANSA y EFE
lanacionar