Al-Qaeda, en Irak , "cerca de su fin"
Lo estimó el nuevo gobierno del país
BAGDAD.- Las autoridades iraquíes predijeron ayer "el principio del fin de Al-Qaeda en Irak", tras la reciente muerte de su jefe, Abu Mussab al-Zarqawi, y la incautación de documentos relativos a su accionar terrorista, mientras el plan de seguridad para perseguir a la insurgencia movilizó en Bagdad a más de 50.000 hombres por segundo día consecutivo.
"Se ha iniciado la cuenta regresiva para terminar con Al-Qaeda", dijo ayer el consejero de seguridad nacional Muaffak al-Rubaie, al presentar los documentos decomisados tras la muerte de Al-Zarqawi, el 7 de junio pasado, en un bombardeo estadounidense al norte de Bagdad.
La documentación, calificada por el funcionario de "verdadero tesoro", fue encontrada en la casa de Baquba donde se refugiaba Al-Zarqawi cuando fue localizado por las fuerzas estadounidenses. También se secuestró una computadora portátil y un pendrive (dispositivo portátil de memoria) con información de la red terrorista.
"Los documentos descubiertos revelan los paraderos de la cúpula de Al-Qaeda en Irak, sus formas de administración y los vínculos entre su red y las bandas del mal que buscan provocar el caos en este país", afirmó Al-Rubaie.
En opinión del funcionario, los documentos muestran el temor que siente Al-Qaeda hacia las fuerzas de seguridad iraquíes y también que la organización tenía planes para aumentar las tensiones entre Estados Unidos e Irán mediante secuestros y asesinatos falsamente atribuidos a Irán, de forma tal de sembrar el conflicto sectario entre chiitas y sunnitas.
Cuando le preguntaron cómo estaba seguro de que la información era auténtica, Al-Rubaie dijo que "no hay nada más auténtico que encontrar un pendrive en su bolsillo [por el de Al-Zarqawi]".
En tanto, el vocero de la fuerza norteamericana en Irak, el mayor general William Caldwell, dijo ayer que las fuerzas estadounidenses realizaron 452 allanamientos que resultaron en la muerte de 104 rebeldes y la captura de otros 759, tras la muerte de Al-Zarqawi.
Por otra parte, el nuevo plan de seguridad instaurado en Bagdad permitió reducir, por segundo día consecutivo, la intensidad de la violencia en un país acostumbrado a los atentados diarios con coche bomba.
Sin embargo, 14 personas murieron ayer en Irak en diversos ataques, mientras las autoridades liberaron a 450 detenidos en el marco de una decisión del premier Nuri al-Maliki de favorecer la reconciliación nacional.
Cuatro sunnitas fueron asesinados en la mañana de ayer durante un ataque armado contra una mezquita en Alam, en el norte de Irak. En otro atentado, 10 civiles murieron atacados por hombres armados en Baquba. "Un grupo de rebeldes secuestró a 10 civiles. Los obligó a extenderse en el suelo y abrió fuego contra ellos", dijo un vocero policial.