Al-Qaeda se adjudicó secuestros en Irak
Capturó a dos soldados de EE.UU.
BAGDAD (EFE).- El brazo de la red terrorista Al-Qaeda en Irak se adjudicó ayer el secuestro de dos soldados norteamericanos y de cuatro diplomáticos rusos, y dio a Moscú un plazo de 24 horas para que retirara sus tropas de Chechenia.
Los diplomáticos rusos fueron capturados a principios de este mes en Bagdad por un grupo de hombres armados, mientras que los dos uniformados norteamericanos desaparecieron el viernes último en una localidad situada al sur de Bagdad.
El llamado Consejo de Shura [consultivo] de los Mujahiddin, uno de los grupos integrantes de Al-Qaeda en Mesopotamia, se atribuyó el secuestro de las seis personas en dos comunicados separados divulgados ayer en una página web islámica, según la televisión por satélite Al-Arabiya.
En una de las dos notas, en la que la organización terrorista afirmó haber asesinado a un quinto diplomático ruso en Bagdad, se exige que Moscú libere a los prisioneros musulmanes de sus cárceles. Si Rusia no responde a esas exigencias "será responsable de las consecuencias", no precisadas, añadió el texto, cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.
Los cuatro diplomáticos rusos fueron secuestrados el 3 de este mes a escasos 400 metros de la sede de la embajada rusa en la capital iraquí. Entonces, varios hombres armados en dos vehículos cerraron el paso al automóvil en el que viajaban cinco diplomáticos rusos, a uno de los cuales mataron.
El mismo grupo afirmó, en otro comunicado, que combatientes del ala militar de la organización tomaron como rehenes a dos soldados norteamericanos cerca de Yusefiya, unos 30 kilómetros al sur de Bagdad, acción que según la nota "demuestra la debilidad de los servicios de inteligencia estadounidense".
El Pentágono anunció ayer, por su parte, que siete de sus soldados resultaron heridos durante las operaciones de búsqueda de esos dos uniformados. En ese ataque, un tercer soldado norteamericano perdió la vida.
Los nuevos comunicados de Al-Qaeda aparecieron una semana después de que el grupo anunciara la elección de Abu Hamza al-Muhajir como sucesor de su líder, Abu Mussab al-Zarqawi, muerto el 7 de este mes en un bombardeo aéreo estadounidense en Baquba, al norte de Bagdad.
En tanto, los fiscales iraquíes pidieron ayer la pena de muerte para Saddam Hussein y tres de sus ex ayudantes por crímenes contra la humanidad, por su responsabilidad en represalias contra chiitas en 1982 en el poblado de Dujail, donde decenas de personas murieron y fueron torturadas. Los alegatos tuvieron lugar en la etapa final del juicio de ocho meses. Tras la audiencia de ayer, el tribunal entró en un receso hasta el 10 del mes próximo, cuando la defensa presentará sus alegatos finales.
lanacionar