Alarma por el avance de los talibanes en Paquistán
WASHINGTON.- El avance de los talibanes hasta Bruner, uno de los distritos más importantes y estratégicos de Paquistán, a sólo 100 kilómetros de Islamabad, incrementó la preocupación de Estados Unidos por la capacidad del gobierno paquistaní de contener a las milicias islámicas vinculadas a la red terrorista Al-Qaeda en el vecino Afganistán.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, advirtió ayer que Paquistán, aliado de Washington y único país musulmán con armas nucleares, "está en peligro" por el avance de los talibanes.
"El gobierno [estadounidense] está muy preocupado por el incremento de la insurgencia que está desestabilizando a Paquistán. Creo que el gobierno está abdicando ante los talibanes y los grupos extremistas", señaló Clinton en una comparecencia ante el Congreso, al que le pidió 497 millones de dólares adicionales para afrontar la estrategia del gobierno de Barack Obama para ese país.
Por su parte, el vocero del mandatario, Robert Gibbs, dijo que Obama está "extremadamente preocupado" por la situación y que le dedica "mucho tiempo" a ese tema.
Para contener el avance de los talibanes, Islamabad desplegó ayer grupos paramilitares en Bruner, donde los insurgentes han establecido un control efectivo y estratégico.
Bruner, donde reside alrededor de un millón de personas, es la puerta de entrada a Mardan, la segunda gran ciudad de la provincia de la Frontera del Noroeste, que limita con Afganistán.
Las autoridades locales reconocen el avance talibán y la falta de resistencia ante los cada vez más numerosos grupos extremistas.
La semana pasada, los talibanes impusieron la sharia (ley islámica) en el valle del Swat, región fronteriza con Afganistán, tras alcanzar un acuerdo de paz con el gobierno, con el que Islamabad intentó, sin éxito, aplacar el avance talibán en la región.