Los Sin Tierra exigen créditos en Brasil. Amenazan con invadir una finca de Cardoso
El presidente envió 250 soldados para custodiar la entrada
BRASILIA (Reuters). - Unos 900 campesinos sin tierra se congregaron ayer frente a una propiedad de los hijos del presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, con la amenaza de invadirla si el gobierno no libera créditos que les fueron ofrecidos.
Miembros de la policía federal y 250 soldados del ejército fueron despachados a la hacienda Dois Corregos de los familiares del presidente, en Buritis, Estado de Minas Gerais, ante la amenaza de invasión.
Sin embargo, el gobierno respondió tajantemente que no negociará mientras persista el clima de protesta del Movimiento de los Sin Tierra (MST), que también invadió edificios del Instituto de Colonización y Reforma Agraria (Incra) en varias ciudades.
Gilberto Portes, dirigente nacional del MST, aseguró que la amenaza de ocupar la hacienda de familiares de Cardoso se debe a que, a su juicio, el gobierno no cumplió una promesa de otorgar créditos negociados hace dos meses.
El ex presidente y gobernador de Minas Gerais, Itamar Franco, reaccionó ante el envío de 250 efectivos por parte de Cardoso y le dio un plazo de 12 horas al mandatario para que retire a los soldados. Además amenazó con "adoptar las medidas del caso", aclarando que trabajará "en dos frentes, uno jurídico y otro militar", si ello no sucede.
El MST es un combativo movimiento que promueve la ocupación de campos ociosos para llamar la atención sobre las profundas desigualdades en la tenencia de la tierra.
Las últimas invasiones de fincas del MST paralizaron las negociaciones iniciadas en junio con la mediación de la conferencia de obispos católicos. El gobierno "no negociará mientras el movimiento esté en cualquier dependencia pública o mantuviera alguna persona en detención privada", dijo.
Agregó que "están suspendidas todas las liberaciones de créditos a los participantes de las invasiones".
lanacionar