Arabia Saudita, en alerta por posibles ataques
En las próximas 6 semanas podrían producirse atentados, aunque no hay detalles sobre posibles objetivos
WASHINGTON.- La información de inteligencia desde Arabia Saudita sugiere que podrían realizarse allí ataques en las próximas seis semanas, aunque no existen detalles sobre los posibles objetivos, dijo un funcionario del área de defensa.
El Departamento de Estado recomendó ayer que las familias de diplomáticos abandonen Arabia Saudita. Una fuente dedicada a la lucha antiterrorista que habló a condición de anonimato dijo que ninguna amenaza específica provocó el aviso.
En cambio, la decisión estuvo basada en una revisión de toda la situación del terrorismo en el reino, dijo la fuente.
"Hemos visto un creciente nivel de amenazas a los intereses occidentales y de Estados Unidos en Arabia Saudita especialmente", manifestó hoy el secretario de Estado Adjunto, Richard Armitage.
La red Al-Qaeda no tiene suficientes recursos para lanzar una importante ofensiva en Arabia Saudita ahora, pero sí para continuar con ataques suicidas como los que golpearon al país en los últimos meses, dijo el funcionario dedicado a tareas contra el terrorismo, que pidió mantener su nombre en el anonimato.
Mientras tanto, en Riad, la capital saudí, se reforzaron el jueves las medidas de seguridad con una importante presencia policial en la mayor parte de la ciudad.
Vehículos de personal armado y soldados con armas custodiaban las áreas del oeste e intersecciones de calles clave, y oficiales policiales bloquearon algunas carreteras y emplazaron puestos de control.
También se incrementó la seguridad en las afueras del vecindario diplomático, donde están localizadas la mayor parte de las embajadas de países occidentales.
En Arabia Saudita, Al-Qaeda sufrió repetidos reveses desde mayo, cuando los servicios de seguridad del reino comenzaron a implementar enérgicas medidas contra sus militantes.
Algunos de los líderes de la red terrorista fueron capturados o murieron, mientras que ciertas células han sido desmanteladas.
Los saudíes "han estado buscando a estos terroristas para arrancarlos de raíz ... el problema es que hay numerosas células y lleva tiempo descubrirlas", expresó Armitage en declaraciones al canal de televisión CBS.
Como consecuencia de las medidas que se aplican, probablemente Al-Qaeda no pueda concretar ningún ataque importante, dijo el funcionario dedicado a las tareas antiterroristas, pero aún es capaz de lanzar atentados suicidas como los del 8 de noviembre en Riad, que mataron a 17 personas.
En su advertencia del miércoles, el Departamento de Estado recomendó que salgan de Arabia Saudita los diplomáticos estadounidenses no esenciales y los familiares de todos los funcionarios.
Aconsejó también que los ciudadanos norteamericanos consideren dejar ese país.
Alertó además a los estadounidenses que tengan planes de viajar al reino que los difieran debido a "la posibilidad de otras actividades terroristas".
"Tenemos completa confianza en que las autoridades saudíes están haciendo todo lo que pueden para proteger a sus ciudadanos y los extranjeros que están en el reino contra ataques terroristas", manifestó el portavoz del departamento, Lou Fintor.
Indicó que la decisión de Estados Unidos se basó en la "realidad de que la amenaza terrorista en Arabia Saudita permanece en un nivel crítico".
La partida de los funcionarios y sus familiares no es obligatoria sino voluntaria. El gobierno se hará cargo de todos los gastos.
Fuente: AP
lanacionar