Atenas prometió reformas y la UE le envío fondos
PARÍS (De nuestra corresponsal).- Al borde de la asfixia financiera, el gobierno griego de Alexis Tsipras se comprometió ayer a presentar a sus socios europeos una "lista completa de reformas". De esa manera, Atenas obtendrá el dinero necesario para evitar un default y podrá decidir sobre el ritmo de los cambios.
La decisión fue anunciada en la madrugada de ayer, después de extenuantes horas de negociación en Bruselas entre Tsipras y la Unión Europea (UE).
Grecia, que debe hacer frente a una serie de vencimientos en los próximos días, se quedará sin liquidez a comienzos de abril si sus acreedores institucionales (el FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo) no desbloquean rápidamente los 7000 millones de euros del último tramo del actual plan de salvataje.
La UE también puso ayer 2000 millones de euros de fondos europeos no utilizados a disposición de Atenas, destinados a reforzar los esfuerzos del gobierno en favor del crecimiento y la cohesión social.
Según un estudio de la fundación alemana Hans Bockler, el ingreso del 10% de los hogares griegos más modestos cayó 86% entre 2008 y 2012.
Alexis tsipras
Primer ministro griego
"No hay un problema a corto plazo de liquidez. Vamos a cumplir nuestros compromisos con el pueblo griego, pero también con los acreedores. [...] Está claro que Grecia no va a aplicar medidas recesivas"
Más leídas de El Mundo
Mensaje a la OTAN. Ucrania mostró en un video el instante en que una ráfaga de misiles rusos ataca a varias de sus tropas
Cuestionario sin filtro. La pregunta sobre el Covid-19 que incomodó a Bill Gates: "No sé de qué hablan"
Guerra en Ucrania. Así lanzó Rusia el misil Iskander, un armamento “prácticamente invulnerable”