Gran Bretaña / Estan cerca de formar Gobierno. Avanza el pacto entre Cameron y Clegg
Se reunieron ayer para acelerar la negociación; el líder conservador, dispuesto a conciliar posturas con los liberales demócratas
LONDRES.- En un encuentro destinado a acelerar una alianza para formar un gobierno estable en Gran Bretaña, el líder conservador, David Cameron, y su rival liberal demócrata, Nick Clegg, se reunieron ayer por primera vez luego de las elecciones del jueves pasado, informó una vocera tory .
El encuentro, de 70 minutos, fue "constructivo y amistoso", y ambos equipos volverán a reunirse hoy, aseguró la vocera. Sin embargo, un vocero de los conservadores indicó que es poco probable que hoy se selle un acuerdo, ya que los nuevos miembros conservadores del Parlamento se reunirán recién mañana por la noche.
Ayer, en un comunicado dirigido a sus simpatizantes, Cameron afirmó su deseo de colaborar con los liberales demócratas, a quienes les propuso formar un gobierno de coalición. "Quiero que nuestros partidos busquen cómo podemos formar un gobierno fuerte y estable para combatir los problemas importantes y urgentes de Gran Bretaña", escribió.
En la nota, Cameron se mostró dispuesto a conciliar las posturas. "Existen terrenos en los que nosotros opinamos que podemos ceder por el interés nacional y por una alianza abierta y de confianza", dijo Cameron, que mencionó como ejemplo la reducción de las contribuciones fiscales.
"Inevitablemente, estas negociaciones involucrarán compromisos. Espero que podamos resolver las cosas lo antes posible, por el bien del país, pero no nos apuraremos para lograr un acuerdo", agregó.
Los conservadores ganaron 307 escaños en los comicios, pero no le alcanzaron para obtener una mayoría en la Cámara de los Comunes. Por eso Cameron busca el apoyo de los liberales demócratas (que obtuvieron 57 asientos), y así terminar con 13 años en el poder de los laboristas.
Pero los partidos de Clegg y Cameron están bajo presión por alcanzar alguna clase de acuerdo antes de que se forme el nuevo Parlamento, mientras los mercados financieros ya empiezan a impacientarse a la espera de nuevas medidas para combatir el déficit presupuestario récord de Gran Bretaña, que asciende a más del 11% del PBI.
El mayor obstáculo para un acuerdo entre ambos partidos es una reforma electoral, una vieja ambición de los liberales demócratas, quienes se verían beneficiados si Gran Bretaña cambiara su sistema actual, en el que el ganador de un distrito se lleva todas las bancas por otro proporcional. Los tories se oponen fuertemente a un cambio de ese tipo.
El otro escollo para alcanzar una alianza es acordar el ritmo en que se reducirá el déficit presupuestario. Los conservadores prometieron comenzar a reducirlo inmediatamente, pero los liberales demócratas advirtieron que esto podría dañar la recuperación del país de una profunda recesión.
Ayer, Clegg sostuvo una serie de reuniones con miembros de su partido para buscar su respaldo para el acuerdo con Cameron. El líder de los liberales demócratas debe superar el escepticismo de una importante cantidad de sus electores, quienes temen que el tercer partido británico se vea obligado a sacrificar muchas de sus preciadas políticas en la alianza.
Clegg dijo ayer que cuatro áreas esenciales -impuestos, educación, recuperación económica y reforma política- estaban en juego. "Son precisamente esos cambios los que nos guiarán en las conversaciones próximas", declaró.
Por su parte, el primer ministro laborista, Gordon Brown, cuyo partido obtuvo 258 escaños, sigue con atención las reuniones de sus rivales. El premier anticipó que conversará con Clegg sobre una posible alianza en caso de que sus negociaciones con Cameron fracasen, aunque necesitaría sumar otras fuerzas minoritarias para llegar a la mayoría parlamentaria.
PUNTOS EN DISPUTA
NICK CLEGG
Lider de los liberales democratas
- Reforma electoral Los liberales demócratas buscan cambiar el sistema actual, que los perjudica, pero los conservadores se oponen con firmeza a un cambio.
- El combate del déficit Los tories prometieron empezar a reducirlo inmediatamente, pero Clegg advierte que ello podría dañar la recuperación económica del país.
lanacionar