Bailes, teatro y almuerzos "demócratas"
NUEVA YORK (Para LA NACION).-Por las calles del SoHo, el vanguardista barrio neoyorquino, también se respira la proximidad de la convención republicana y es común ver graffiti contra el gobierno estadounidense, como el que muestra el rostro del presidente con la leyenda: "No cumplió nada - Derrotemos a Bush".
Asimismo, en las más alternativas tiendas de NoLita y el Lower East Side se venden como pan caliente las camisetas con inscripciones como "Bush is over" ("Bush está acabado"), "NY hates Bush" ("Nueva York odia a Bush") o "Save America, vote Bush out" ("Salve a Estados Unidos, vote en contra de Bush").
Son apenas una señal del espíritu que predomina en esta ciudad donde las estadísticas indican que los demócratas superan a los republicanos por 5 a 1, aunque hayan votado como alcalde al republicano Michael Bloomberg, un ex demócrata, por cierto.
Por toda Nueva York se han organizado actividades de todo tipo en contra de los republicanos, desde bailes de "salsa anti-Bush" hasta lecturas de la Constitución, pasando por mesas redondas, obras de teatro e incluso una curiosa campaña de la revista Time Out -la Biblia del ocio neoyorquino- que ofrece descuentos en restaurantes a quienes inviten a almorzar a republicanos para hacerlos cambiar de opinión y que voten a favor del candidato demócrata, John Kerry.
Los eventos más destacados son los que formarán parte del Imagine Festival of Arts, Sigues and Ideas, que con 125 actos culturales pretende alimentar el debate político e inspirar ideas para el cambio.
De él participarán dramaturgos como Tony Kushner ("Angeles en América") y Eve Ensler ("Monólogos de la vagina"), los escritores Jonathan Franzen y Naomi Klein, el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, los músicos Lou Reed y Moby, los directores de cine Spike Lee y Robert Altman y los actores Marisa Tomei, Alec Baldwin, Kathleen Turner y hasta la octogenaria Lauren Bacall.
Ayer, la alianza de artistas contra Bush se agrandó aún más. A los músicos Bruce Springsteen, Pearl Jam, Dave Matthews -entre otros-, que están de gira para promocionar el "Voto por el cambio", se les unieron Sheryl Crow, Jack Johnson y Crosby, Stills & Nash. La gira que emprendieron abarca 38 recitales en 32 ciudades
lanacionar