Boeing pide disculpas por los accidentes del 737 Max
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QK7BNGDPS5AHPFQUCVJFKOLYUM.jpg)
LE BOURGET, Francia.- Directivos de Boeing se disculparon el lunes con las aerolíneas y los familiares de las víctimas de dos accidentes de su modelo 737 Max en Indonesia y Etiopía, en un intento del fabricante estadounidense de recuperar la confianza de reguladores, pilotos y pasajeros.
"Lamentamos mucho la pérdida de vidas" en los choques de Lion Air en octubre y Ethiopian Airlines en marzo, dijo a la prensa Kevin McAllister, director general de aviación comercial en Boeing, durante el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París. Un total de 346 personas murieron en los siniestros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7ELV2AGGPZGQVJKL6FV3NTGARI.jpg)
McAllister dijo lamentar también los trastornos que habían sufrido las aerolíneas cuando todos los aviones Max quedaron confinados a tierra tras los accidentes, así como las molestias sufridas por los pasajeros que pensaban volar este verano. Insistió en que la compañía trabaja a fondo para determinar qué falló, aunque no dijo cuándo podrían volver a volar los aviones afectados.
Hay varias investigaciones en marcha sobre lo ocurrido, aunque se sabe que los sensores que medían el ángulo fallaron en las dos aeronaves, alertando a un software de seguridad para que forzara el descenso del morro del avión. Los pilotos no pudieron recuperar el control de los aviones
Otros directivos de la compañía insistieron en la preocupación del fabricante por la seguridad y en expresar sus condolencias a las familias de las víctimas.
Hay varias investigaciones en marcha sobre lo ocurrido, aunque se sabe que los sensores que medían el ángulo fallaron en las dos aeronaves, alertando a un software de seguridad para que forzara el descenso del morro del avión. Los pilotos no pudieron recuperar el control de los aviones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J7EWAVOT6VE5NED3Y4L6JITQP4.jpg)
La seguridad era un tema clave en esta edición de la feria aeronáutica, al igual que la desaceleración económica global y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otras potencias.
Airbus, la principal rival de Boeing, esperaba recibir pedidos importantes pese a un año de ventas flojas, y era probable que presentara su modelo de larga distancia A320 XLR en la feria parisina
Airbus, la principal rival de Boeing, esperaba recibir pedidos importantes pese a un año de ventas flojas, y era probable que presentara su modelo de larga distancia A320 XLR en la feria parisina.
La elite del sector global de la aviación se congregó el lunes en el evento, donde también se presentarán cazas de combate, cohetes, aviones eléctricos, taxis aéreos sin piloto y otros productos de última tecnología.
Agencia AP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
"Se desmayó por hambre”. La condenaron a 14 años de cárcel por robar un pollo asado
“Sigo luchando”. Estuvo 27 años preso y revela qué fue lo más extraño que vio tras las rejas
Hay heridos. “Grave incidente” en el puerto de Edimburgo: volcó un buque de 3000 toneladas
Un paraíso adulterado. El hallazgo “inquietante” de rocas de plástico en una isla remota de Brasil