Tras la ratificación del referéndum. Bolivia se niega a aceptar estatutos autonómicos
El canciller, David Choquehuanca, aseguró que "no tienen respaldo legal"
LA HABANA.- El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó hoy que el gobierno de Evo Morales no aceptará la ejecución de los estatutos autonómicos de la región de Santa Cruz , los cuales serán sometidos a un referéndum el próximo domingo.
"Unas cuantas familias (...) han decidido llevar adelante estos estatutos autonómicos que no tienen respaldo legal y que van contra nuestra constitución política; no son viables. Nosotros como gobierno no vamos a aceptar la implementación de estos estatutos autonómicos", declaró Choquehuanca en el marco de su visita a La Habana.
El canciller llegó a Cuba ayer por la noche tras plantear la crisis de Bolivia durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) reunida en Washington anteayer.
"Para nosotros es una consulta que el pueblo boliviano, los pueblos tienen derecho a llevar adelante, es legítimo que lleven adelante estos procesos, pero queremos que estas consultas estén enmarcadas dentro de la ley, dentro de la nueva Constitución Política", añadió.
Choquehuanca, quien emitió sus declaraciones tras firmar acuerdos de cooperación con su colega Felipe Pérez Roque en la cancillería cubana, vaticinó que si los impulsores del referéndum "no han montado un fraude va a haber abstención".
Bolivia está sumida en una crisis política por la convocatoria a una consulta popular en Santa Cruz -la región más rica del país-, y otras consultas similares previstas para junio por otras tres regiones -Tarija, Beni y Pando-, convocatorias a las que se opone el gobierno de Morales.
Tras la sesión del Consejo Permanente, la OEA reiteró su respaldo a las instituciones bolivianas y exhortó al gobierno de Morales y a las autoridades regionales al diálogo, al tiempo que advirtió que si no se produce una negociación antes del referendo podría haber derramamiento de sangre.
lanacionar