Brasil: sigue la búsqueda del cura desaparecido
Las autoridades intensificaron el rastreo en el mar del religioso que emprendió un vuelo atado a mil globos
lanacionarSAN PABLO.- Las autoridades de Brasil intensificaron hoy la búsqueda del sacerdote católico Adelir de Carli, que emprendió un vuelo el pasado domingo atado a 1000 globos de colores y perdió contacto pocas horas después.
Al menos 50 personas, con embarcaciones voluntarias, helicópteros, un avión militar y navíos de la Marina participaban de la búsqueda, tras encontrar ayer un ramillete de globos en el mar, a 150 kilómetros de donde se estima que pudo caer el sacerdote.
El religioso partió en la mañana del domingo desde el sureño estado brasileño de Paraná y pretendía hacer un vuelo de 20 horas sostenido por unos 1000 globos de diversos colores inflados con helio.
Vestido con casco y un traje térmico y sentado sobre una silla aerodinámica, el cura fue izado por los globos y se perdió en el aire. El mal tiempo lo desvió hacia el mar, donde desapareció.
El religioso de 41 años había llamado su aventura "Volar Social", y estaba destinada a promover las acciones de la "Pastoral de las Carreteras", que da apoyo espiritual a los conductores.
Quería fundar un "Santuario del Camionero", un lugar para recibir a los camioneros que a diario cruzan su ciudad, Paranaguá, uno de los principales puertos de Brasil.
De Carli es muy popular y desde que emprendió el vuelo sus parroquianos sostienen una vigilia en su iglesia. "Mi hermano es un hombre muy preparado, con cursos de buceo, de paracaidismo", declaró a TV Globo el hermano del religioso, Marcos de Carli.
El último contacto con el cura fue el domingo a la noche, cuando el religioso se comunicó con la policía y explicó que estaba teniendo problemas.
Más leídas de El Mundo
"Quedé fascinada". Furor en la apertura de la primera tienda de Ikea en América del Sur: ¿dónde se planean las próximas?
Turismo. El pronóstico del director la aerolínea low-cost más popular de Europa que podría complicar el futuro de los viajes
Hundido hace 350 años. Los increíbles tesoros encontrados en un galeón español cerca de Bahamas