Bush celebró la formación del nuevo gobierno interino iraquí
El presidente estadounidense aseguró que no participó de la elección del presidente Ghazi Mishal al-Yawer; además, dijo que "habrá más violencia porque hay gente que quiere detener el proceso"
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, George W. Bush, celebró hoy la formación del nuevo gobierno interino de Irak, al tiempo que advirtió que "iba a producirse más violencia" por parte de los que "se oponen a la libertad".
"La designación de un nuevo gobierno iraquí nos permite dar un paso más hacia la realización del sueño de millones de iraquíes, de una nación soberana con un gobierno representativo que proteja sus derechos y sus necesidades", dijo Bush, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Pero añadió que "subsisten muchos desafíos" debido a la amenaza de los insurgentes que realizan una campaña violenta contra la ocupación liderada por los Estados Unidos.
"La violencia de hoy demuestra que hombres violentos se oponen a la libertad en Irak y buscan el fracaso no sólo de este gobierno interino sino de cualquier avance hacia la democracia", aseguró.
"Creo que va haber más violencia porque sigue habiendo gente violenta que quiere detener el proceso. Su estrategia no cambió. Quieren matar víctimas inocentes para hacer temblar nuestra voluntad y desalentar a la gente en el interior de Irak", agregó.
El mandatario estadounidense negó además haber intervenido en la selección del nuevo gobierno, que dirigirá el país hasta las elecciones que deben celebrarse a más tardar a principios de 2005, cuyo presidente es Ghazi Mishal al-Yawer y el primer ministro Iyad Allawi.
"No tuve ningún papel en su selección: cero", aseguró el mandatario.
Blair dijo que es "un día histórico para Irak"
El primer ministro Tony Blair recibió hoy con agrado la designación de un nuevo gobierno iraquí.
Blair dijo que es "un día verdaderamente histórico para Irak.
"Este nuevo gabinete ayudará a Irak a lograr su independencia y plena soberanía tras el 30 de junio y luego en la transición hacia la democracia", dijo Blair.
"Será un enorme beneficio no solamente para el pueblo de Irak sino para la totalidad del Medio Oriente", indicó el primer ministro.
"Espero que con el anuncio de hoy, el público comprenda que existe una clara diferencia entre el nuevo gobierno iraquí, por una parte, el pueblo iraquí, las fuerzas multinacionales y las Naciones Unidas, que intentan ayudar a Irak hacia la estabilidad y la democracia, y por otra, el tipo de terroristas y fanáticos que intentan impedirlas", agregó Blair.
"En esa lucha, no deberíamos ser neutrales, debería estar por completo del lado del pueblo iraquí".
Fuentes: AFP y AP
lanacionar