Bush: "Estamos en guerra contra los fascistas islámicos"
El presidente norteamericano dijo que "es un error creer que no haya una amenaza pora los Estados Unidos"
lanacionarWASHINGTON (EFE).– El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, aseguró hoy que la trama terrorista desarticulada en el Reino Unido, y que supuestamente pretendía atentar contra aviones, demuestra con claridad que "todavía no estamos completamente seguros".
"Es un error creer que no haya una amenaza para Estados Unidos", declaró el presidente a la prensa desde la localidad de Green Bay, en Wisconsin, donde hoy participa en un acto de recaudación de fondos para su partido y visita una planta metalúrgica.
El mandatario estadounidense explicó también que el operativo terrorista desmantelado en Londres es un recordatorio muy claro de que "esta nación está en guerra con los fascistas islámicos" que están dispuestos a recurrir a cualquier vía para "hacer daño" a los Estados Unidos.
Tras felicitar al Ejecutivo británico y a las autoridades estadounidenses que contribuyeron a desbaratar los planes de los terroristas, Bush subrayó que la cooperación entre los dos países y entre las distintas agencias estadounidenses implicadas ha sido "sólida" y "excelente".
En un claro intento de tranquilizar los ánimos, prometió que su Gobierno seguirá vigilante para evitar cualquier ataque y aseguró que Estados Unidos es ahora más seguro que antes de los atentados del 11 de setiembre del 2001.
No obstante, el presidente reconoció que sigue habiendo riesgos: "Hemos tomado muchas medidas para proteger a los estadounidenses pero, obviamente, no estamos completamente protegidos".
Pedido de paciencia. Se dirigió a los ciudadanos que piensen volar en las próximas horas para instarles a que tengan paciencia por las molestias que puedan sufrir a raíz de las medidas adicionales de seguridad impuestas por las autoridades aeroportuarias del país.
"Vamos a dar los pasos necesarios para proteger a los estadounidenses", expresó sobre las medidas de seguridad.
Entre las iniciativas ya adoptadas por las autoridades estadounidenses para reforzar la seguridad, destaca la que sitúa, –por primera vez en cualquier sector de la economía del país–, a las líneas aéreas que vuelan desde el Reino Unido a EEUU en alerta roja, el nivel máximo.
También se ha prohibido a los pasajeros aéreos transportar en el equipaje de mano líquidos o geles de cualquier tipo.
"Esto incluye bebidas, champús, lociones solares, cremas, pasta de dientes, laca de pelo y otros objetos de consistencia similar", según una declaración difundida por el Departamento de Seguridad Nacional.
Las únicas excepciones son los alimentos destinados a los bebés y medicinas, aunque sus portadores deben presentarlos para su revisión previa al embarque en los respectivos puntos de control.
lanacionar