Bush firmó la ley de inteligencia
Nace la mayor reforma en 50 años
WASHINGTON (DPA).- El presidente estadounidense, George W. Bush, promulgó ayer la ley que pone en marcha la reforma más ambiciosa de los servicios de inteligencia del país desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de prevenir futuros ataques terroristas.
En una ceremonia realizada en la Casa Blanca, el mandatario firmó la ley aprobada por el Congreso y que sigue las recomendaciones efectuadas por la comisión independiente que investigó los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York.
La nueva ley prevé el nombramiento de un único director de los servicios de inteligencia norteamericanos, que se encargará de dirigir las numerosas agencias con que cuenta el Estado federal.
El nuevo director informará directamente al presidente y tendrá autoridad presupuestaria sobre las quince agencias de inteligencia bajo su órbita. La ley, de 563 páginas, también contempla el fortalecimiento del servicio de fronteras, con unos 10.000 funcionarios adicionales, en un plazo de cinco años.
La prensa estadounidense ya ha comenzado a barajar nombres de posibles candidatos para el puesto, aunque hasta el momento Bush no se ha manifestado públicamente en favor de ninguno.
En la ceremonia en el Capitolio, el mandatario dijo que la mayor lección de los ataques del 11 de septiembre fue que "las agencias de inteligencia deben trabajar de forma conjunta". En efecto, la comisión que investigó los atentados indicó que la falta de cooperación entre las organizaciones de inteligencia fue lo que llevó a que las agencias no reconocieran la creciente amenaza de la red terrorista Al-Qaeda.
lanacionar