El conflicto con Teherán. Bush: sigue abierta la vía militar contra Irán
Advertencia por el plan nuclear
ROMA.- Luego de que Israel amenazó con atacar Irán para neutralizar sus aspiraciones nucleares, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, indicó ayer que la opción militar contra Teherán aún sigue abierta en el caso de que ese país resista la presión internacional sobre su controvertido programa.
Bush hizo esas declaraciones en una entrevista que concedió al noticiero de la televisión pública italiana RaiUno, antes de una gira que realizará la semana próxima por Italia, Ciudad del Vaticano, Gran Bretaña, Alemania y Francia.
El mandatario norteamericano sostuvo que el "mundo libre debe seguir mandando un mensaje claro a los iraníes: su capacidad de enriquecer uranio, que podría ser transferida a un programa para desarrollar un arma nuclear, es inaceptable".
Bush adelantó que durante su gira por Europa seguirá trabajando para "hablar de los peligros de un Irán nuclear; no de energía nuclear para uso civil, sino un programa que estaría dirigido al chantaje o a la distribución".
"Hay que trabajar para impedirles aprender cómo enriquecer el uranio. Y hay otras maneras de afrontar este problema", agregó.
Además, Bush se mostró a favor del ingreso de Italia en el grupo "5+1" (los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania).
"Sí, ustedes pueden tener un rol clave", contestó el mandatario norteamericano cuando lo consultaron al respecto. Sin embargo, dijo que para eso aún hay que ajustar "detalles".
En su visita a Roma, Bush se encontrará con el premier italiano, Silvio Berlusconi, con quien mantiene un gran nivel de acuerdo en temas de política internacional.
"Italia puede ser una voz importante en las negociaciones internacionales sobre el plan nuclear iraní", aseveró Bush.
"A Silvio Berlusconi lo conozco. Confío en él y me simpatiza. Lo considero uno de los líderes del mundo verdaderamente interesantes", señaló Bush.
En tanto, el ministro del Exterior italiano, Franco Frattini, declaró ayer en Venecia ante el Consejo para las Relaciones entre Italia y Estados Unidos que la alianza de su país con Washington es "insustituible".
"Nuestra presión sobre el gobierno (iraní) puede y debe ser firme, sólida y sin reticencias. Si existen sanciones deben aplicarse, pero transparencia es la palabra clave que pedimos", agregó Frattini.
Protesta ante la ONU
Por su parte, Irán protestó ayer ante las Naciones Unidas (ONU) por las declaraciones del viceprimer ministro israelí, Shaul Mofaz, que mencionó anteayer la posibilidad de una acción militar contra Teherán si prosigue con su polémico programa nuclear.
La representación iraní ante la ONU envió una carta a su secretario general, el surcoreano Ban Ki-moon, y al Consejo de Seguridad para reclamar de este último una "reacción enérgica" contra las declaraciones de Mofaz.
lanacionar