Chávez vendrá a la Argentina la próxima semana
Se reunirá con Menem; inquietud por una posible visita a Seineldín.
CARACAS (De un enviado especial).- El embajador argentino en Venezuela, Juan Carlos Viglione, reveló ayer a La Nación que Hugo Chávez vendrá a nuestro país el 16 de este mes, como parte de una breve gira latinoamericana que incluiría también a Brasil y Panamá.
Según el diplomático, la Argentina será el primer país que Chávez visitará en su actual condición de presidente electo de Venezuela. El día de su arribo se entrevistará con empresarios y el 17 se reunirá con Carlos Menem en la residencia de Olivos. Sin embargo, ayer se barajaba la posibilidad de que la reunión pudiera adelantarse para el 14, para evitar que coincida con la cumbre de Menem y el presidente chileno Eduardo Frei.
Corresponde recordar que, según afirmó el propio Chávez el domingo último, luego de conocerse los resultados que le dieron el triunfo en los comicios, Menem y la Casa Blanca, en ese orden, fueron los primeros en comunicarse telefónicamente con él para felicitarlo por la victoria frente a su rival liberal Henrique Salas Romer.
Si bien la noticia de la inminente llegada de Chávez a nuestro país fue recibida con beneplácito en el ámbito presidencial, trascendió que existe cierta inquietud por posibles intenciones del futuro mandatario venezolano de entrevistarse también con Mohamed Alí Seineldín, encarcelado en la prisión de Magdalena desde el 3 de diciembre de 1990 por intento de rebelión.
Chávez ya visitó a Seineldín en la cárcel, hace cuatro años, durante una breve estada en nuestro país, dos años después de encabezar un cruento y fallido golpe de Estado contra el entonces presidente venezolano Carlos Andrés Pérez.
A Estados Unidos
Por otra parte, el mandatario electo dijo ayer en Caracas que tiene la "más plena seguridad" de que dentro de pocas semanas estará en los Estados Unidos, país que en 1997 le negó el visado de entrada por su pasado golpista. "Tengo la más plena seguridad de que dentro de pocas semanas estaré en Washington como presidente electo de manera contundente", indicó.
Sus asesores más inmediatos también confirmaron una próxima visita a Colombia y comentaron la posibilidad de que se programen viajes a México y a la República Dominicana antes de que asuma la presidencia de Venezuela.
lanacionar