Chile: moderación oficial ante los militares
SANTIAGO.- Una tibia protesta esbozó el gobierno de Eduardo Frei ante las duras declaraciones de las fuerzas armadas por la situación que vive Augusto Pinochet.
A su vez, el precandidato presidencial izquierdista Ricardo Lagos señaló: "No están (las fuerzas armadas) haciendo lo que ha sido una tradición republicana: abstenerse de las declaraciones políticas".
Al rechazar la resolución de Jack Straw, las tres ramas de las fuerzas armadas y la policía reivindicaron el cruento golpe militar de 1973 y el régimen que encabezó Pinochet. Así, la compostura que habían guardado los militares se desbordó con las declaraciones emitidas anteayer, luego de divulgarse la resolución de Straw.
También amenazaron con llevar ese endurecimiento a la reunión que este mediodía mantendrá el Consejo de Seguridad Nacional, convocado por Frei.
Por su parte, el ministro de Defensa, José Florencio Guzmán, dijo: "Creo que en las declaraciones se deslizan a veces términos que no corresponden a lo que probablemente sea conveniente en este momento". También dijo que las expresiones castrenses deben ser tomadas como "un desahogo".
El ejército, en su declaración, deslizó también una crítica al Partido Socialista (en la coalición de gobierno) por su abierta discrepancia con la actitud oficial de defensa del ex dictador.
El gobierno tomó con calma las polémicas declaraciones militares. El ministro secretario general de Gobierno y vocero oficial, el socialista Jorge Arrate, sólo dijo que desea que se eviten en lo sucesivo "declaraciones que dividen al país".
A las deliberaciones del mando militar con generales en retiro se sumó ayer el encuentro del jefe de la armada con decenas de almirantes retirados, para analizar la crisis.
En el ámbito político
Los partidos políticos de derecha buscaron nuevamente ayer en los socialistas a los responsables directos de las tribulaciones de Pinochet. El máximo dirigente de los socialistas, el senador Ricardo Núñez, respondió que la derecha no considera que Pinochet está detenido por violaciones a los derechos humanos y que su viaje a Gran Bretaña fue una actitud de desafío.
Ayer, los legisladores derechistas realizaron en la Cámara de Diputados una protesta por la detención de Pinochet. Esos parlamentarios llevaron al recinto escarapelas con la imagen de Pinochet y extendieron un gran lienzo con la siguiente inscripción: "La arbitrariedad y la injusticia se enfrentan con la unidad en la defensa de nuestra soberanía".
Los jóvenes pinochetistas no fueron tan pacíficos en sus protestas en las cercanías de las embajadas de Gran Bretaña y de España. La policía detuvo anteayer a 51 manifestantes.
Los dirigentes y legisladores derechistas que se encuentran en Londres han estado preparando con Pinochet su testamento político, que sería dado a conocer hoy. El senador Ignacio Pérez le atribuyó a Pinochet haber asegurado que no va a volver a Chile con indignidad.
lanacionar