Chile: una persona muere tras un fuerte sismo de 6,7 grados
La víctima tenía 50 años y falleció por un paro cardiorrespiratorio luego del fenómeno que estremeció a las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso
SANTIAGO, Chile.- Una mujer de 50 años murió en la ciudad chilena de Copiapó tras el fuerte sismo de 6,7 grados de magnitud que estremeció ayer a las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, según lo confirmado por Carabineros (Policía militarizada). Posteriormente seis nuevos temblores de entre 3,5 y 4,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se han sentido en el norte y centro de Chile.
Según lo publicado por el diario chileno La Tercera , la víctima sufrió un paro cardiorrespiratorio como consecuencia del movimiento telúrico, que le provocó una crisis de pánico y el posterior paro.
El epicentro del fenómeno se situó a 46 kilómetros al noreste de Huasco, 704 kilómetros al norte de Santiago y a 43 kilómetros de profundidad.
Desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el ministro del Interior, Andrés Chadwick, lamentó la muerte de esta persona, a quien identificó como Patricia Julia Aguilar, y envió las condolencias a la familia a nombre del Gobierno.
Chadwick informó que a causa de los daños en subestaciones de energía eléctrica hay sectores en la región norteña de Atacama, como Tierra Amarilla, Huasco y Copiapó, que no cuentan con electricidad ni agua potable; servicios que serán restablecidos no antes de 15 horas.
Por su parte, el intendente de Atacama, Rafael Prohens, explicó que varias empresas privadas trabajan en despejar los caminos afectados por deslizamientos. A su vez, señaló que la mayor preocupación se concentra en los más de 17.000 hogares que no cuentan con energía eléctrica ni agua potable, principalmente en Copiapó y Tierra Amarilla.
La ciudad de Copiapó, situada a 804 kilómetros al norte de Santiago, fue una de las más afectadas por el primer sismo, que algunos expertos consideraron como un temblor "con características de terremoto", ya que varios edificios institucionales sufrieron algunos daños en sus estructuras.
Entre los afectados están el hospital de la ciudad y el edificio de la municipalidad, entre muchos otros, que también perdieron sus cornisas. Sin embargo, la ministra portavoz de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró que los daños son menores.
En tanto, algo similar ocurrió en la ciudad de Vallenar, donde mucha gente corrió hasta los lugares abiertos presa del pánico, mientras decenas de turistas que se encontraban en la playa y el sector costero abandonaron rápidamente la zona hasta lugares abiertos por temor a un tsunami.
Según la pagina del Instituto de Geofísica de la Universidad de Chile, tres de los nuevos sismos anotaron su epicentro en la localidad de Huasco, el mismo punto del movimiento telúrico de 6,7 grados.
Otro de los temblores registró su epicentro en Quillota, a 127 kilómetros al noroeste de Santiago, mientras un quinto fenómeno telúrico tuvo su núcleo en la localidad de Vicuña y el último anotó su foco a 71 kilómetros al norte de Vallenar.
EFE y Diario La Tercera
lanacionar