Polémica en Gran Bretaña. Churchill, acusado de antisemitismo
LONDRES.- Un gran revuelo causó ayer en Gran Bretaña la publicación de un artículo inédito de Winston Churchill, el primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, en el que señala que los judíos fueron "en parte responsables de las hostilidades que sufrieron".
"Sería fácil atribuir [la hostilidad hacia los judíos] a la maldad de sus perseguidores, pero esto no se ajusta del todo a los hechos", escribió Churchill en un artículo que el historiador Richard Toye, de la Universidad de Cambridge, descubrió entre los archivos del ex primer ministro.
Según Toye, fue la secretaria personal de Churchill la que le "aconsejó" no publicarlo.
El artículo, titulado "Cómo los judíos pueden combatir la persecución", fue escrito en 1937, tres años antes de que Churchill se convirtiera en primer ministro, y nunca había sido publicado.
"[El judío] parece diferente. Piensa diferente. Tiene una tradición y un pasado diferentes. Se niega a ser absorbido", indica el artículo.
Por esa "diferencia" el antisemitismo "existe también en países en los que los judíos gozan de igualdad ante la ley y en los que ellos no solamente se han asilado, sino que también han encontrado oportunidades", según el artículo. En otros pasajes, Churchill muestra cierta simpatía hacia los judíos -a quienes considera "buenos ciudadanos"- y desaprueba su persecución.
Pero según Toye, Churchill escribió en otro documento secreto que los judíos "forman parte de una raza hebrea de chupadores de sangre".
Desmentida
En una entrevista con el dominical inglés The Observer , el biógrafo oficial de Churchill, sir Martin Gilbert, negó que el primer ministro hubiera sido antisemita.
Según Gilbert, el polémico documento no fue escrito por Churchill, sino por un ayudante, Adam Marshall Diston.
De acuerdo con el biógrafo e historiador, las instrucciones del Churchill para ese artículo habían sido totalmente diferentes "en tono y contenido" de las del texto que Diston finalmente escribió.
Gilbert explicó que Diston era un gran admirador del fascista y antisemita británico Oswald Mosley.