Clara Rojas, con Cristina Kirchner
La presidenta Cristina Kirchner se comprometió ante la ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Clara Rojas a trabajar con su par francés, Nicolas Sarkozy, por la liberación de su ex compañera de fórmula Ingrid Betancourt, en manos de la guerrilla desde hace más de seis años.
Fue ayer, durante una reunión de más de una hora en el despacho presidencial. Fuentes oficiales informaron que Rojas le agradeció a la Presidenta por haber enviado a su marido, Néstor Kirchner, en el primer operativo de rescate en la selva colombiana. La misión se frustró a fin de año y la liberación recién se concretó el 10 de enero último.
"Yo sé que usted podría hacer mucho por el canje humanitario", fueron las primeras palabras de la ex rehén a Cristina Kirchner. Ambas se mostraron muy emocionadas.
La Presidenta escuchó el terrible relato, en primera persona, de los casi seis años de cautiverio que sufrió Rojas, y se emocionó, según contó un alto funcionario a LA NACION, cuando la ex compañera de fórmula de Betancourt le confesó que se había alegrado cuando se enteró por radio, en medio de la selva colombiana, de que Cristina Kirchner había ganado las elecciones el pasado 28 de octubre.
La ex rehén llegó a la Casa Rosada a las 19 acompañada por su madre, Clara González de Rojas. Dejó a su hijo nacido en cautiverio, Emmanuel, con los familiares que tiene en la Argentina para no exponerlo ante las cámaras.
De todas maneras, el niño, hallado por el gobierno colombiano en un hogar sustituto en Bogotá en plena gestión del ex presidente Kirchner en la selva, ocupó gran parte del encuentro. Rojas le relató a Cristina Kirchner cada detalle del traumático parto durante sus días de cautiverio.
Emmanuel es hijo de un guerrillero con quien Rojas mantuvo una relación en 2004. El niño era uno de los rehenes que las FARC se habían comprometido a entregar junto con Rojas y Consuelo González, pero el presidente colombiano, Alvaro Uribe, reveló que la operación se había frustrado porque la guerrilla no tenía en su poder a Emmanuel.
Rojas llegó al país ayer para participar del programa Chiche en vivo , conducido por Samuel "Chiche" Gelblung, emitido anoche por Canal 26.
En una entrevista que la ex rehén concedió a Radio 10 sostuvo que el reencuentro con su hijo es "un proceso de readaptación mutua". De hecho, le comentó a la Presidenta que desde que se reencontró con él trabaja especialmente en darle contención familiar.
Cristina Kirchner se reunirá el próximo 7 de abril con Sarkozy, con quien buscará coordinar una estrategia común para lograr la liberación de Betancourt. Será el primer encuentro entre ambos para avanzar en las negociaciones en busca de un canje humanitario.
"Haga con él los máximos esfuerzos", le pidió Rojas a la Presidenta sobre su encuentro con Sarkozy. Desde el Gobierno dijeron que la ex rehén se mostró "fuertemente esperanzada" en esa gestión.
"Colombia ha despertado"
- Con gran satisfacción, Clara Rojas subrayó ayer en un breve diálogo con LA NACION el compromiso de los colombianos en la lucha por lograr la liberación de los rehenes en manos de las FARC: "Es fantástico ver cómo Colombia ha despertado. Se ve con las marchas que hubo este año y con el recital [celebrado anteayer en la frontera entre Colombia y Venezuela]. Es fascinante el compromiso de la gente aquí y en todo el mundo".