Colombia: el conductor del ómnibus escolar que se incineró escapó sin ayudar a los chicos
Según una menor que viajaba en el vehículo, el fuego comenzó cuando el chofer cargaba combustible de contrabando; el hombre, que no tenía licencia, se entregó hoy; murieron 32 pequeños
BOGOTÁ.- El ómnibus que se incendió ayer en Colombia causando la muerte de 32 chicos circulaba ilegalmente, mientras que el conductor se entregó hoy después de quedar bajo escarnio público por ser señalado como responsable y, además, escapar de la escena del horror sin siquiera intentar ayudar a los menores.
"Tenemos 32 que resultaron incinerados, son 32 niños muertos y otros 20 que fueron remitidos a hospitales", informó a la prensa Luz Stella Durán, alcaldesa de Fundación, la localidad del departamento de Magdalena (al norte de Colombia), donde ocurrió el accidente. Las víctimas tenían entre 2 y 12 años.
Ayer al mediodía, 43 chicos que salían de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia abordaron el ómnibus, contratado por los miembros de la comunidad, para ir hasta sus casas. A menos de cuatro cuadras del lugar, en el barrio Altamira, el vehículo se prendió en llamas y explotó.
La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, dijo en la radio RCN que las investigaciones adelantadas hasta el momento apuntan a que el ómnibus "no estaba habilitado desde el 2012 para prestar ningún tipo de servicio, por lo que es un vehículo ilegal que tampoco tenía seguro de transporte".
Además, la responsable indicó que el colectivo viajaba "con sobrecupo" y que las primeras hipótesis se consolidan en torno a la "imprudencia del conductor", que habría manipulado un recipiente de combustible de contrabando para intentar encender el vehículo.
"El conductor está detenido, luego de que él mismo se entregara a las autoridades y en la mañana de hoy se espera que rinda declaración en una audiencia", dijo un oficial de la Policía de Magdalena, departamento donde se ubica Fundación.
"Está temporalmente detenido mientras se determina su responsabilidad", añadió el funcionario, destacando que una de las hipótesis del accidente apunta a que el conductor echaba gasolina al bus de un recipiente con combustible de contrabando cuando se produjo la explosión.
La Policía explicó que la entrega del conductor se produjo luego de que se difundiera la hipótesis sobre su culpabilidad, que llevó a familiares de las víctimas a atacar su casa.
El diario El Tiempo identificó al conductor como Jaime Gutiérrez Pino, de 56 años, quien "no tiene licencia de conducción, ni seguro obligatorio ni tenía la revisión tecnicomecánica".
Desgarradores testimonios
Una niña de once años que resultó quemada en el incendio contó al diario El Tiempo que el conductor del ómnibus iba a echarle combustible al bus (que supuestamente había perdido el combustible por una falla), con el vehículo encendido, cuando comenzó el fuego.
"Él se bajó del bus para echar gasolina y todos los niños estábamos arriba. De un momento a otro, el bus comenzó a echar chispas; en ese momento, el chofer salió corriendo a buscar agua y después se fue. Yo partí el vidrio de la ventana y saqué a mi hermana, pero no pude salvar a mis otros dos hermanos", contó la menor.
Por su parte, José Tapia, tío de seis de los 32 chicos que murieron incinerados al quemarse, también responsabilizó al conductor.
"El bus estaba botando gasolina, pero, a pesar de esto, el chofer insistió en seguir conduciendo el carro. Cometió una irresponsabilidad, debió bajar los niños y seguir la marcha solo", dijo.
Tapia señaló que cuando los vecinos de la zona de la tragedia vieron el vehículo en llamas y oyeron los gritos de los menores, algunas personas corrieron para tratar de salvarlos, pero el fuego lo consumió todo en cuestión de minutos.
Mientras tanto, el padre de una víctima de 5 años dijo entre llantos: "Cuando llegué ya estaba muerto, lo cogí y me lo llevé para la casa. Él no asistía a la iglesia, fue porque yo estoy enfermo; yo le dije que fuera para que orara por mí y me compusiera, y mire, se murió".
Los equipos de socorro retiraron ayer los cuerpos calcinados de los niños de los restos del colectivo, y los enviaron al instituto de medicina legal de Brarranquilla, capital regional, donde esta mañana fueron identificados por sus familiares.
Los heridos sufren quemaduras de segundo o tercer grado, y muchos aún se encuentran en estado "crítico" en los hospitales de la región, dijo el director local de la Cruz Roja, Cesar Ureña.
La palabra presidencial
El presidente Juan Manuel Santos, que ayer viajó a la zona de la tragedia, dijo hoy que el país está de luto tras la muerte de los 32 menores y señaló que Colombia está "de luto":
En este momento me traslado a Fundación, Magdalena para acompañar a las víctimas de esta terrible tragedia. El país está de luto.
&? Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 18, 2014
Santos exigió una investigación a fondo para esclarecer las causas del accidente "para que evitemos que esto vuelva a suceder porque realmente fue dramático''.
Agencias AFP, AP y diario El Tiempo (GDA)
lanacionar