Colombia retoma el diálogo de paz con las FARC y se espera una etapa decisiva
Las últimas conversaciones ocurrieron hace más de tres semanas; "Es el momento de las definiciones", aseguran desde el gobierno de Santos
LA HABANA.- El gobierno colombiano y el las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retoman hoy en La Habana el diálogo de paz iniciado el pasado 18 de octubre, después de 23 días de pausa por las fiestas de fin de año.
La delegación del gobierno de Juan Manuel Santos, liderada por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, llegó anoche a Cuba para retomar las negociaciones. Mientras tanto, el equipo negociador del grupo guerrillero, liderado por el segundo al mando, Iván Márquez, se encuentra desde hace meses en la capital cubana.
"Es el momento de las definiciones, no de discursos", dijo De la Calle antes de salir de Bogotá. Aunque el gobierno se ha mostrado hasta ahora satisfecho con el transcurso de las negociaciones, el jefe negociador subrayó también la expectativa de que el proceso no se prolongue "indefinidamente en el tiempo". "El presidente Santos espera que pongamos estas conversaciones, ahora que estamos inaugurando las conversaciones de este nuevo año, bajo la idea de un nuevo ritmo", agregó De la Calle. "Necesitamos más ritmo".
El líder de la delegación de paz gubernamental ya había expresado su deseo de avanzar con más celeridad al cierre de la últimas conversaciones de 2012, el 21 de diciembre, tras mostrarse satisfecho por "21 sesiones y más de 100 horas de trabajo intenso".
Ambas partes retomarán el diálogo con el primer punto de su agenda, el desarrollo rural, considerado uno de los puntos claves para el fin del conflicto.
El gobierno colombiano y las FARC acordaron una agenda de cinco puntos para las negociaciones con que intentan poner fin a casi medio siglo de conflicto armado. Además del tema rural, la agenda incluye puntos como la participación política, el fin del conflicto, la solución al problema de las drogas ilegales y las reparaciones a las víctimas del conflicto.
Las FARC, fundadas en 1964, son la guerrilla más antigua del continente americano y el principal grupo irregular que combate al Estado colombiano, con unos 9000 combatientes en la actualidad. Se estima que la agrupación de inspiración marxista llegó a contar con unos 20.000 guerrilleros.
lanacionar